Nueva edición del programa ‘Ingéniate’ de programación informática y uso de herramientas digitales para niños y adolescentes
Lo desarrollan conjuntamente el Ayuntamiento y la Universidad Rey Juan Carlos y cumple su cuarta edición
Nueva edición del programa ‘Ingéniate’ de programación informática y uso de herramientas digitales para niños, niñas y adolescentes que desarrollan conjuntamente la concejalía de Juventud e Infancia y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Los distintos talleres, entre otros, de robótica, programación de drones, videojuegos, cursos de Scratch, mates divertidas, Kibotics, Cubetto o Realidad virtual con los que programar robots y videojuegos… son impartidos por profesionales del ámbito del pensamiento computacional y la programación y doctores en matemáticas de la URJC y las actividades están dirigidas a escolares de primaria y secundaria.
Como novedad para este curso se ha incluido el taller de Modelado en 3D en Blender, en el que chicos y chicas de 2º a 4º de secundaria aprenderán los fundamentos del moldeado 3D para la creación de escenarios y personajes para videojuegos.
Este año en la primera fase del programa que se desarrolla en el primer semestre del año se ofrecen más de 100 plazas en sesiones adaptadas a formato “on line” con grupos reducidos.
Para la concejala de Juventud e Infancia, Beatriz Peñalver, «en este primer semestre del año se trabajará el uso de las tecnologías y la programación a través de diferentes herramientas digitales, potenciado la adquisición de habilidades y competencias en la resolución de problemas, la lógica o la creatividad, al tiempo que se fomentan la autonomía, la comunicación y el trabajo en
equipo».
Todas las personas que deseen inscribirse podrán hacerlo a partir del 5 de febrero en la web de la concejalía, donde está toda la información de los cursos, fechas y el formulario disponible para la inscripción en los cursos.
Este programa comenzó a desarrollarse en el año 2018 tras el acuerdo de colaboración entre Ayuntamiento de Fuenlabrada y URJC.
Noticias relacionadas

1.006 beneficiarios en las listas provisionales de las Universiayudas
Supone el 70% de los solicitantes. El restante 30% dispondrán hasta el 5 de mayoSeguir leyendo…

Fuenlabrada borra más de 500 pintadas ofensivas desde la puesta en marcha del programa ‘Borra el odio’
Desde 2014, Policía Local y Medio Ambiente vienen trabajando para eliminar mensajes racistas, xenófobos oSeguir leyendo…