Nueva edición del programa de empleo MILMA, pero esta vez con financiación exclusiva del Ayuntamiento
Los últimos tres años ha contado con financiación europea. Sus itinerarios previstos para 2021 y 2022 son celador, jardinero, instalador de suelos y catering y restauración
Nueva edición del programa de empleo MILMA, pero esta vez con financiación exclusiva del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Así lo anunció el alcalde de la ciudad hace unos meses cuando terminó el programa financiado por la Unión Europea. Aseguró que, dado sus buenos resultados en materia de inserción laboral – participaron 500 personas y una de cada tres encontró empleo- el
ayuntamiento iba a continuar implementando este programa asumiendo totalmente su financiación.
Ahora se ha puesto en marcha esta nueva edición del programa con unos itinerarios de formación para el empleo centrados en Celador en instituciones sanitarias (4º trimestre de 2021), Ayudante de jardinería (primer trimestre 2022), Instalación de suelos no cerámicos (2º trimestre 2022) y Catering y Restauración (4º trimestre de 2022).
El alcalde, Javier Ayala, ha explicado que «hemos decidido continuar con este programa, asumiendo su financiación en solitario, una vez terminada la subvención europea, porque ha demostrado ser un modelo eficiente de reconversión profesional para personas en desempleo, así como de acceso al mercado laboral a través de la colaboración público-privada».

Foto: canalferretero.com
MILMA se ha desarrollado en Fuenlabrada durante los últimos tres años con el objetivo de insertar laboralmente a personas desempleadas y, especialmente, en situación de vulnerabilidad. La cuarta edición comienza en este último trimestre del año.
La formación prevista para los próximos meses aúna conocimientos teóricos y prácticos en sectores específicos de trabajo, competencias transversales y mejora de la empleabilidad así como prácticas no laborales.
El público participante inicia un primer periodo de formación para luego acceder a la fase práctica en empresas colaboradoras. Para ello, se seguirá colaborando con empresas que ya formaban parte de la Red y se incorporarán otras nuevas.
Los datos anteriores fundamentan la continuidad del programa. “Una de cada tres personas participantes en las tres primeras ediciones encontraron empleo. 370 asistieron a alguno de los itinerarios formativos, de las cuales encontraron trabajo 119 y 73 continuaron formándose” explica la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Soledad Martín.
Fuenlabrada fue una de las 16 ciudades europeas seleccionadas entre un total de 584 presentadas para realizar el Proyecto MILMA, cuyo objetivo es generar un modelo eficiente de acceso al empleo, así como mejorar sus procesos de inclusión y socialización.
Toda la información, así como las inscripciones pueden encontrarse en la página web de MILMA.
Noticias relacionadas

Llega el verano y llega el programa Vacaciones Tranquilas de la Policía Local
Se puede dejar un contacto o copia de las llaves de la casa o delSeguir leyendo…

Antonio Carmona, el musical ‘Coco’ o el II Festival Internacional de Circo, en la programación Ciudad Viva del verano
Durante los meses de julio y agosto habrá cine, humor, conciertos musicales, deportes, magia, circo,Seguir leyendo…