Minuto de silencio y acto simbólico para conmemorar el 25-N
Se han programado actos durante toda la semana para sensibilizar a la población y se han repartido más de 8.000 Guías en institutos y Universidad junto con sesiones formativas
Mañana se guardará un minuto de silencio y se desarrollará un acto simbólico para conmemorar el 25-N, Día Internacional contra la Violencia de Género. Desde el Ayuntamiento fuenlabreño y desde el Consejo Local de la Mujer se ha animado a toda la ciudadanía a colgar en sus terrazas, balcones o ventanas una prenda morada en señal de apoyo a las víctimas y de condena al maltrato machista.
El acto central de esta jornada será mañana día 25 a las 12 horas. Tras guardar un minuto de silencio en la plaza de la Constitución, tendrá lugar un encuentro institucional en el Salón de Actos del Ayuntamiento donde tres integrantes del Consejo Local de la Mujer leerán un manifiesto y depositarán, junto al alcalde Javier Ayala, unas rosas en la instalación ‘Zapatos Rojos’ preparada en este espacio en recuerdo a todas las mujeres que han perdido la vida a manos de sus agresores.
Al acto asistirán representantes de los agentes que intervienen en la lucha contra la violencia de género, junto a los servicios integrales del Ayuntamiento y que son el Hospital, Juzgados, Universidad y Policía Nacional, para expresar su rechazo a esta lacra y su voluntad de seguir avanzando en esta tarea hasta conseguir erradicarla.
Durante el acto un terceto de la Escuela Municipal de Música Dionisio Aguado interpretará la pieza musical ‘Alfonsina y el mar’.

La fuente del Bulevar 1º de Mayo teñida de morado
En esta edición el lema elegido es ‘Hay vacunas que dependen de ti. Ante la violencia actúa’ y durante toda la semana se han organizado numerosas actividades como el encuentro que se celebrará mañana a las 18 horas en el Centro Coreográfico María Pagés ‘Tú y yo somos mujeres’ sobre el espectáculo ‘Amiga mía’ que nace de la necesidad de sensibilizar al público sobre el maltrato físico y emocional de la mujer.
Otra de las actividades principales será la celebración el día 27 de las XXVI Jornadas técnicas ‘Mujeres jóvenes ante la violencia de género’ donde se expondrá la experiencia local ‘Programa Conectadas’, una iniciativa dirigida especialmente al colectivo de mujeres más jóvenes para ofrecerles asesoramiento, atención, apoyo, acompañamiento y asistencia psicológica.
Pero como siempre el programa contiene un buen número de actividades, que en esta edición serán restringidas y adaptadas a las normas impuestas por la crisis sanitaria, pero reivindicativas como siempre. Desde el pasado lunes, tanto el Centro 8 de Marzo como el Bulevar 1 de mayo se iluminan de color morado como acto de repulsa y en reconocimiento a las mujeres víctimas.
El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha destacado la importancia de la colaboración entre los diferentes agentes para prevenir, formar y luchar contra la violencia de género. «Fuenlabrada lleva muchos años en primera línea en esta batalla y ahí seguiremos hasta vencer al enemigo mediante campañas de formación y sensibilización y con todos los recursos y herramientas a disposición de las víctimas, porque en esta ciudad hay tolerancia cero contra la violencia machista».
Durante toda la semana se desarrolla una campaña de sensibilización en centros de secundaria y en la Universidad Rey Juan Carlos donde se han repartido ya más de 8.000 Guías de Prevención de Violencia de Género, adaptadas a jóvenes y adolescentes, acompañadas de sesiones formativas con el alumnado.
«En definitiva un programa para sensibilizar, para concienciar, para formar y para acabar con las agresiones físicas y emocionales y apoyar a todas las mujeres que son víctimas de esta violencia insostenible», apunta el concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández
Noticias relacionadas

Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
Una iniciativa del Grupo de Hombres Siglo XXI, junto al Consejo Local de la Mujer.Seguir leyendo…

Programa reivindicativo para conmemorar el Día contra la violencia hacia las mujeres
El lema de este año es ‘Un presente sin miedo, un futuro en igualdad’ eSeguir leyendo…