Medidas para evitar la subida de los niveles de ozono

Utilizar el transporte público, apagar el motor del vehículo cuando no esté en marcha o repostar en horario de tarde-noche son algunas medidas para evitar la subida de los niveles de ozono.

Niveles de OzonoLa Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha hecho públicas algunas recomendaciones para que la ciudadanía ayude, en la medida de lo posible, a prevenir y evitar la subida de los niveles de ozono que de manera brusca ascienden en estos meses de verano.

Así, reducir el uso del vehículo para evitar la emisión de gases y dióxido a la atmósfera, además de utilizar más el transporte público, apagar el motor cuando no esté el vehículo en marcha, realizar el correcto mantenimiento o repostar, a ser posible, en horario de tarde-noche, son algunas de dichas que recomendaciones.

La concejala de Salud, Teresa Fernández, ha destacado que «todos tenemos la responsabilidad de adoptar las medidas oportunas para paliar estos problemas, evitando así contaminar y emitir dióxido. Para ello, lo mejor es utilizar lo menos posible el coche, sobre todo los vehículos más contaminantes y los que utilizan diesel».

También con el objetivo de cuidar la salud de la ciudadanía, desde la concejalía se aconseja no permanecer al aire libre no hacer esfuerzos prolongados al sol o evitar el contacto con los alérgenos como el polvo, polen o animales, sobre todo en los colectivos más vulnerables, como los niños, ancianos y personas con problemas respiratorios.

En distintos puntos de la ciudad hay instalados unos paneles indicativos (como los que mostramos en la fotografía de esta noticia) en los que se muestra toda la información necesaria al respecto.
Además, por posibles problemas de salud, hay que tener en cuenta que debido a la proximidad con la Madrid capital (y su famosa «boina de contaminación), el intenso calor reinante en el último mes y la falta de lluvia, ha provocado que los niveles del llamado «ozono malo» se hayan disparado. Por esto, es bueno saber que algunos de los síntomas que provoca este elevado nivel de ozono son irritaciones de ojos, tos, dolor de cabeza o disminución de la función pulmonar.






Noticias relacionadas

  • El IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada es nominado finalista en los premios Mentes AMI de la Fundación Atresmedia
  • El Ayuntamiento lanza ‘Fuenorientad@s, una aplicación de orientación educativa dirigida a estudiantes
  • Este sábado se celebra en la Pollina la Fiesta Familiar del programa ‘Salta conmigo’
  • Ya circulan por Fuenlabrada los nuevos autobuses eléctricos de la EMTF
  • Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
  • El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
  • Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
  • La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: