Matesdivertidas o diseño de videojuegos en el nuevo ‘Ingéniate’

Hoy se abre el plazo de inscripción para poder participar en alguno de los catorce cursos dentro de este programa que cumple su segunda edición

Matesdivertidas o diseño de videojuegos en el nuevo ‘Ingéniate’, el programa que organiza el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), con el fin de que niños, niñas y adolescentes profundicen en la programación y herramientas digitales.

Todos los interesados pueden inscribirse desde hoy para ocupar algunas de las 375 plazas que se ofrecen para participar en algunos de los 14 cursos que se van a impartir.

Esta segunda edición del programa presenta tres principales novedades: taller de diseño de videojuegos en realidad virtual, la ampliación de ‘Matesdivertidas’ y la investigación de las ‘fake news’.

Estas acciones formativas en formato de cursos y talleres abordarán el uso de las nuevas tecnologías, la programación y el uso de herramientas digitales, potenciado la adquisición de habilidades y competencias en la resolución de problemas, la lógica o la creatividad, al tiempo que se fomentan la autonomía, la comunicación y el trabajo y en equipo. Para este nuevo año, el papel de la familia tendrá su espacio propio a través de jornadas formativas.

Todas se imparten en el Espacio Joven La Plaza y en el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE).

Según ha explicado el concejal de Juventud e Infancia, «otra importante novedad en esta segunda edición es la formación para toda la familia sobre el uso responsable de las TIC que se llevará a cabo en una jornada formativa compartida entre padres, madres e hijos en la que se abordará el uso responsable y los posibles riesgos”.

El desarrollo del conjunto de los talleres contará con la participación de profesionales del ámbito del pensamiento computacional y la programación como doctores en matemáticas, personal docente de la URJC y expertos reconocidos.

En esta nueva edición se oferta un curso de programación de videojuegos en realidad aumentada. Se aumentan las plazas y duración de las Matedivertidas dado el éxito del curso anterior, y la realización de una gymkana matemática en el Centro de La Pollina.

Se abordarán las «fake news» y los bulos, en los que a través de métodos científicos, el pensamiento crítico y el análisis de datos, el alumnado podrá discernir la veracidad de las informaciones.

La Escuela contará con varios cursos de programación usando dispositivos y programas como Cubetto, Scratch y Unity, todos ellos dirigidos y adaptados para alumnos y alumnas de primaria y secundaria. “El objetivo es ofrecer alternativas formativas y educativas que fomenten el uso y manejo responsable de las herramientas digitales”, asegura el edil.

El formulario de inscripción y la programación completa está disponible en este enlace.






Noticias relacionadas

  • Actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Esta semana llega Aula con tres jornadas de orientación educativa
  • Comienzan las obras en la plaza de la Fuente de los Cuatro Caños y su entorno
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • Comienza la construcción del Parque Ferial de Fuenlabrada
  • Desde mañana se celebra las 38ª edición de las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada
  • Ampliado el plazo para presentar solicitudes al Plan para rehabilitar más de 500 viviendas en el barrio Cerro-El Molino
  • El objetivo de ser una empresa 0 emisiones de la EMT de Fuenlabrada se hará realidad en 2030
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: