Más dinero para los beneficiarios de las Universiayudas
Las cuantías podrán alcanzar los 550 euros y se abre un nuevo periodo de solicitud de ayudas para los universitarios que no la solicitaron a principios de curso
Más dinero para los beneficiarios de las Universiayudas. El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha concedido 1.269 becas a universitarios con unas cuantías que pueden llegar hasta los 550 euros, tras el incremento del cincuenta por ciento aprobado por la Junta de Gobierno Local.
Esto significa que la horquilla de las ayudas que se concede a los universitarios fuenlabreños asciende de 230-400 euros de principio de curso, a 295-550 euros con esta modificación, dependiendo de la renta familiar. Además se abre un nuevo periodo de solicitud para aquellos estudiantes que no las solicitaron en su día.
Este nuevo plazo será de diez días hábiles a contar desde la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, prevista para las próximas jornadas.
«Es una muy buena noticia que seguro que acogerán con agrado los universitarios fuenlabreños que estén cursando sus estudios en cualquier universidad pública de España», ha explicado el alcalde, Manuel Robles.
El presupuesto destinado por el Gobierno municipal para este proyecto innovador y pionero en todo nuestro país es de 500.000 euros.
De los 1.269 estudiantes a los que se les ha otorgado la ayuda, 484 se han acogido al Banco Municipal del Tiempo, que consiste en que los jóvenes pueden, de manera voluntaria, participar en este programa de colaboración con escolares realizando tareas en los centros educativos en horario de tarde.
Según ha explicado el concejal de Educación, Isidoro Ortega, «los estudiantes deben cubrir 25 horas durante el curso en la realización de prestaciones que pueden ir desde aulas de lectura o deportivas, a juego o merienda saludable». El Ayuntamiento ha llegado a una acuerdo con la FAPA Giner de los Ríos para que sean las AMPAS de los centros las que designen esos proyectos a desarrollar por los universitarios.
Todos los participantes sumarán 100 euros a su ayuda, con lo que podrán acceder a la máxima prestación de 550 euros.
La mayoría de los universitarios que han solicitado las Universiayudas estudian en la Universidad Rey Juan Carlos, aunque como ha explicado el concejal, «estamos recopilando datos para conocer en qué universidad pública de España están estudiando los y las jóvenes de nuestra ciudad».
Noticias relacionadas

Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
300 alumnos y alumnos de cinco institutos de la ciudad asistirán el lunes al teatroSeguir leyendo…

El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
Ya está abierto el periodo de inscripción de esta formación gratuita que busca facilitar laSeguir leyendo…