Más de 70 espectáculos de ocio y cultura para el verano en Fuenlabrada

Cine, magia, música, conciertos, circo, teatro o flamenco llegará a todos los barrios durante los fines de semana de julio y agosto. Todas las citas serán gratuitas y contarán con las máximas medidas de seguridad

Todos los vecinos y vecinas de Fuenlabrada podrán disfrutar de más de 70 espectáculos de ocio y cultura con vistas a los meses de verano. Julio y agosto llegan cargados de citas dirigidas a todos los públicos a través del programa La Cultura Vuelve a los Barrios que ha sido presentado hoy por el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, y por la concejala de Cultura y responsable del área de Ciudad Viva, Mónica Sebastián.

De los 72 espectáculos seleccionados, la mitad corresponden a artistas y grupos de Fuenlabrada, con el objetivo de apoyar a este sector local de la cultura que tan afectado se ha visto por la crisis sanitaria.

Se podrán ver todos ellos de manera gratuita durante los fines de semana en distintos emplazamientos abarcando todos los barrios de la ciudad: en siete colegios en cada una de las juntas de distrito, Espacio Joven La Plaza, la Casa de la Música o el Centro Municipal La Pollina. Todos ellos contarán con todas las medidas de seguridad en cuanto a aforo, distanciamiento y condiciones higiénicas para evitar el contagio. Más de 70 espectáculos de ocio y cultura para el verano en Fuenlabrada

El Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía 15.200 localidades gratuitas que tendrán que adquirirse a través de la plataforma digital de venta de entradas habilitada en la web municipal.

El alcalde ha asegurado que «el programa cultural de Verano se ha adaptado a la nueva normalidad que nos toca vivir. Reactivamos la ciudad pero de forma segura y controlada. Hemos implementado medidas como el aforo limitado, el ticket previo aunque gratuito, el acceso escalonado del público al recinto, se realizarán controles de temperatura a la entrada y contaremos con medidas higiénicas como geles y desinfección de sillas».

En la presentación del programa, los representantes políticos han estado acompañados por dos de los artistas que actuarán en ella, Irene Poveda, y el fuenlabreño Leo Jiménez. La primera es directora, dramaturga, payasa y productora; mientras que el segundo ha tocado en los escenarios más importantes de España, EEUU e Hispanoamérica, tanto en solitario como con su banda Stravaganzza.

La concejala de Cultura, Mónica Sebastián ha explicado las medidas adoptadas para familias o grupos. «Podrán adquirir entradas para el grupo y así poder estar juntos los miembros de una misma familia, pero manteniendo la distancia social de seguridad con el resto de espectadores».

Los colegios que acogerán las actuaciones son: el Giner de los Ríos, Aula III, Miguel Hernández, Andrés Manjón, Juan de la Cierva, Diego Velázquez y León Felipe a los que se sumará La Pollina que acogerá fundamentalmente las actividades dirigidas al público juvenil.

Los horarios se repartirán entre la mañana, última hora de la tarde y noche para evitar las horas de calor y adaptarse mejor a las edades de cada público.

 

Haz clic para acceder a 20249_1717202012241.pdf

 






Noticias relacionadas

  • Desde mañana se celebra las 38ª edición de las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada
  • Una tortilla gigante en la plaza de España para celebrar el Día de Santa Juana
  • La exposición más grande vista en España sobre el Universo Star Wars llega a Fuenlabrada
  • El Carnaval llega con conciertos de La Cabra Mecánica, La Húngara, Chimo Bayo y Azúcar Moreno
  • Concurso de fotografía con motivo del 40 aniversario de la EMT de Fuenlabrada
  • Visitas guiadas por las obras del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Dos nuevos murales se unen a la colección del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • La banda murciana Varry Brava abre el viernes el Inverfest en Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: