Marzo, mes contra la discriminación racial en Fuenlabrada
Mañana se inician las Jornadas contra la Discriminación Racial que incluyen conciertos, conferencias, presentaciones de libros, tallares, concursos o una fiesta infantil y familiar
Marzo, mes contra la discriminación racial en Fuenlabrada. Mañana se inician las Jornadas contra la Discriminación Racial que durante todo el mes pretenden sensibilizar a la ciudadanía a favor de la convivencia y la integración y en contra del racismo y la xenofobia.
Bajo el título «La luz del sol es igual en todas las tierras», se desarrollarán hasta el 24 de marzo un buen número de actividades que irán desde talleres, exposiciones, conciertos o presentaciones de libros, hasta conferencias, concursos o diferentes talleres. Uno de ellos abrirá mañana las jornadas, el Taller de Rap contra el racismo en el que participa el cantante ‘El Chojín’, en el Centro de Servicios Sociales de la avenida de la Hispanidad a partir de las 17.30 horas.
Para el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, «Fuenlabrada es una ciudad integradora, acogedora y queremos reflejar en estas jornadas el enorme trabajo que se hace durante todo el año de manera transversal en distintas concejalías para fomentar una convivencia intercultural y solidaria que nos enriquece a todos”.
El viernes 2, en el Centro de Servicios Sociales de la calle Móstoles se presenta el libro ‘La guerra no es santa’, experiencia de vida del muyahidín afgano Farhad Bitani, autor de la obra. A las 9.30 y a las 12 horas.
Ya la próxima semana se desarrollarán varios talleres formativos de Mindfullness y Antirrumores y contra la Discriminación Racial, la exposición También fuimos refugiados y una conferencia infantil por la Paz.
El día central de estas Jornadas será el próximo 16 de marzo cuando se celebra la Jornada de ‘Sensibilización Municipal para la Convivencia Intercultural’ en el Espacio Joven La Plaza. El alcalde inaugura esta actividad, junto a la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla. El objetivo es presentar el catálogo Fuenlabrada Antirrumor, como estrategia de sensibilización para la convivencia intercultural.
La Jornada comienza a las 9 y durante la mañana se presentarán ponencias como ‘Un abordaje psicológico frente a estereotipos y prejuicios sobre diversidad cultural’, habrá proyecciones de documentales y coloquios.
Ese mismo día, a partir de las 20 horas, se celebrará un concurso de rap y el concierto de ‘El Chojín’ en el Parque del Huerto del Cura y un Taller de Percusión Africana a las 13 horas en el colegio Rayuela.
Los niños tendrán su propio espacio el sábado 17 en la fiesta infantil y familiar ‘Un mundo de color’ en el Espacio Joven La Plaza. De 11 a 14 horas.
Los días 20, 21 y 23 se celebrarán talleres de Comunicación Intercultural y Mindfullness. El programa finaliza con el ‘Torneo de los Colores’ de fútbol 7, en los campos de fútbol El Naranjo, de 17 a 21 horas.
Hemos hablado con Carmen Bonilla, concejala de Bienestar Social.
Noticias relacionadas

La Red Solidaria de Fuenlabrada inicia una campaña de ayuda al pueblo marroquí
A partir de mañana día 13 y hasta el próximo viernes 15 recogerán productos sanitariosSeguir leyendo…

El Tomás y Valiente acoge mañana la Gala final del Certamen de Baile ‘Tú sí que bailas’
El concurso tiene fines solidarios y los 2.000 euros recaudados se entregarán al centro deSeguir leyendo…