Maribel Verdú da nombre al teatro del centro cívico La Serna
La actriz Maribel Verdú asiste al acto oficial junto al alcalde de Fuenlabrada.
Maribel Verdú da nombre al teatro del centro cívico La Serna en un acto oficial que ha tenido lugar hoy. La actriz ha estado acompañada por el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, Maribel Barrientos, concejala de Cultura y miembros de la Corporación municipal.
El Ayuntamiento de la ciudad pretende reconocer la amplía trayectoria cinematográfica de la actriz madrileña y su aportación a la cultura, así como visibilizar los nombres de las grandes referentes femeninas de la escena del cine español, según palabras del alcalde.
El bailarín y coreógrafo Chevi Muraday ha sido el encargado de interpretar un extracto de su espectáculo «Return» junto a una de sus bailarinas. Tras la actuación, Maribel Verdú y Javier Ayala se han dirigido al público que ocupaba las 300 localidades con las que cuenta el teatro.
Ayala ha destacado el carácter activista y comprometido de la actriz, así como su capacidad de trabajo, esfuerzo y superación. Por su parte Verdú,ha manifestado: «Ni en mis mejores sueños habría pensado que un teatro llevase mi nombre. Cuando me lo propusieron sentí mucho pudor y fueron los míos los que me convencieron. Me siento honrada y deseosa de poder trabajar un día en este mí teatro, porque la felicidad que da el teatro no se parece a ninguna otra».
Maribel Verdú tiene en su haber dos premios Goya con las películas: «Siete meses de billar francés» y «Blancanieves». El premio Ariel en Méjico, que le abrió las puertas al mercado latinoamericano, además de la Medalla de Oro de la Academia y el premio Nacional de Cinematografía.
El acto ha concluido con la entrega a la actriz de una réplica de la placa que da nombre al centro teatral y de un ramo de tulipanes, flores favoritas de la protagonista.
Comenzó con 13 años en el mundo de la publicidad pasando a rodar en 1985 con Vicente Aranda «El Crimen del capitán Suárez». La película «Amantes» también bajo la dirección de Aranda, marcó según declara Verdú, un antes y un después en su carrera cinematográfica.
Desde ese momento continúa una carrera meteórica en la que trabaja bajo las órdenes de directores como Garci, Trueba, Bigas Luna, Emilio Martínez-Lázaro, Saura, Gonzalo Suárez, el mejicano Cuarón, Querejeta, Cópolla o Guillermo del Toro, entre otros.
Más de 70 películas a sus espaldas además de una brillante carrera brillante carrera en teatro y televisión Debutó en 1986 sobre los escenarios interpretando a la doña Inés del Don Juan de Zorrilla, primera de docenas de obras que ha interpretado hasta el presente, convirtiéndose en otra de las grandes del teatro español. Sin olvidar sus incursiones en televisión con series de fama como: «Canguros», «Código Fuego», «La Huella del Crimen» o «Jinetes del Alba».
Verdú es espontaneidad y alegría. Amante de su chico, su familia, la lectura y la vida sencilla. Trabajadora incansable con la ilusión de siempre. En definitiva, Maribel Verdú mantiene su esencia tras 35 años de profesión.
Noticias relacionadas

Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
Esta 5ª edición estará dedicada al circo y habrá malabares, acrobacias, conciertos, danza… además deSeguir leyendo…

La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
Esta tercera edición se celebra los días 2, 3 y 4 de junio con laSeguir leyendo…