Los talleres desarrollados por el programa PISA registran la participación de cerca 4.000 adolescentes
Hoy se celebra el Foro PISA al que se han convocado a más de 70 personas de centros educativos, entidades, proyectos y distintas concejalías del Ayuntamiento
Los talleres desarrollados por el programa PISA registran en el último año la participación de cerca 4.000 adolescentes y la atención de un millar por parte de profesionales sobre distintas causas.
El Programa de Prevención e Intervención Social con Adolescentes de Fuenlabrada (PISA) lo desarrolla la concejalía de Bienestar Social desde hace más de 30 años y pretende ser un apoyo a la población adolescente entre 12 y 18 años y sus familias, trabajando desde diferentes aspectos como es la prevención, la adquisición de herramientas sociales y emocionales y la intervención social y psicológica.
Como una parte más del trabajo que se realiza con este sector de la población por parte de los diferentes profesionales, hoy se celebra el Foro PISA, al que están convocados más de 70 personas de centros educativos de secundaria, concejalías, entidades y proyectos que gestionan programas como educación de calle o talleres prelaborales.
En este Foro los y las agentes sociales pondrán en común los recursos de los que disponen para trabajar con la población adolescente, intercambiarán información y tratarán de mejorar las técnicas y programas utilizados en el programa.
En esta edición el encuentro será virtual, a través de la aplicación Zoom debido a la situación creada por el COVID-19, entre los distintos equipos profesionales que trabajan con adolescentes.
En esta convocatoria se compartirá una herramienta de trabajo que aglutinará todos los recursos en un espacio virtual para actuar de manera integral entre los distintos sectores y administraciones.
Noticias relacionadas

Las ayudas municipales de comedor se prolongarán también durante el verano
Son más de 1.100 escolares los que reciben las becas durante el curso, que ahoraSeguir leyendo…

El programa municipal de Ayuda a Domicilio beneficia este año a 1.600 personas con problemas personales o sociales
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al servicio para los dos próximosSeguir leyendo…