Los kilos de vidrio para reciclar se convertirán en euros para la lucha contra el Alzheimer
Se han instalado dos contenedores de vidrio para que vecinos y vecinas puedan participar en la campaña solidaria a beneficio de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA)
Fuenlabrada participa durante los próximos días en una campaña solidaria a beneficio de Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), para ayudar a las personas afectadas por esta enfermedad y promover el reciclaje de envases de vidrio entre los ciudadanos y transformar el vidrio recogido en los contenedores habilitados, en euros para esta causa.
Se trata de una campaña de concienciación de Ecovidrio en colaboración con el Ayuntamiento mediante la cual, por cada kilo de vidrio que la ciudadanía deposite los iglús situados en la plaza de la Constitución y en la plaza de España, la compañía donará un euro a la Confederación Española de Alzheimer.
De esta manera, los kilos de vidrio se convertirán en euros para luchar contra la enfermedad.
El concejal de Medio Ambiente Felipe Pinel, el gerente de Ecovidrio en la zona centro Ricardo Sevilla, y responsables de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer (AFAMSO), han presentado estos contenedores de reciclaje de vidrio, decorados especialmente para la campaña y que permanecerán instalados en sendas plazas durante los próximos quince días.
El objetivo de la campaña que se desarrolla en otros veinte municipios de la región es doble. Por un lado, ayudar a las personas afectadas por esta enfermedad que se caracteriza por una pérdida inmediata de la memoria y de otras capacidades básicas y por otro, concienciar y fomentar el reciclaje y cuidado del medio ambiente.
El concejal de Medio Ambiente Felipe Pinel ha explicado que el pasado año la ciudad recogió 2.060 toneladas de envases de vidrio para reciclar, una media de 10,6 kilos por habitante. “Pero no solo vidrio, Fuenlabrada es una de las ciudades de todo el país que más y mejor recicla y que cuenta con un eficiente servicio de recogida con 526 contenedores para vidrio, uno por cada 368 residentes”.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y evitamos el crecimiento de los vertederos.
Noticias relacionadas

La Red Solidaria de Fuenlabrada inicia una campaña de ayuda al pueblo marroquí
A partir de mañana día 13 y hasta el próximo viernes 15 recogerán productos sanitariosSeguir leyendo…

El Tomás y Valiente acoge mañana la Gala final del Certamen de Baile ‘Tú sí que bailas’
El concurso tiene fines solidarios y los 2.000 euros recaudados se entregarán al centro deSeguir leyendo…