Los estudiantes de Loranca participan en la plantación de Arboles por la Paz
Los estudiantes de Loranca participan en la plantación de Arboles por la Paz. Cada año supone el punto inicial de una serie de plantaciones que se realizan en distintas zonas de la ciudad
Hoy ha tenido lugar en el distrito de Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores la plantación de Árboles por la Paz, que cada año organiza el Ayuntamiento para conmemorar el Día de la Paz y la No Violencia, con el fin de unir los valores pacifistas con el respeto al medio ambiente.
Han participado 250 escolares de primaria y secundaria pertenecientes a nueve centros educativos de la Junta de Distrito como el Velázquez, Salvador Dalí, Carpe Diem o Barrio de Loranca, entre otros.
Una plantación de ejemplares como arizónicas, cipreses, pinos, laureles o arces que se ha llevado a cabo en tres zonas distintas: en los huertos comunales, en el paseo de Loranca junto a la Fuente de Fregacedos y en los aledaños del colegio Salvador Dalí.
Como es habitual, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, no se ha querido perder la actividad y, junto a los huertos comunales, ha acompañado a los estudiantes más mayores que han plantado en esa zona cerca de medio centenar de ejemplares. «Iniciamos nuestra temporada de plantaciones y la idea es ir repitiendo la iniciativa en otras zonas de la ciudad. Nos es muy grato ver a los jóvenes de institutos colaborar y plantar sus árboles porque es una forma también de incentivarles para cuidar el medio ambiente y, en general, la ciudad».
También han participado en la plantación, invitadas por la Junta de Distrito, las personas que están gestionando los huertos.
El alcalde ha estado acompañado por la presidenta de la Junta, Carmen Seco, y por el concejal de Parques y Jardines, Antonio González, quien ha destacado la labor «de concienciación de los chavales en esta época de cambio climático en al que cada vez toman mayor importancia los árboles como generadores de oxígeno».
Noticias relacionadas

La FEMP elige el proyecto del Paseo del Tren de Fuenlabrada como ejemplo de buenas prácticas urbanas
El proyecto busca dar solución a la brecha que supone la vía del ferrocarril convirtiéndolaSeguir leyendo…

Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
En los próximos meses se incorporarán otros siete con lo que el 33% de laSeguir leyendo…