Los delitos bajaron en Fuenlabrada casi un 10% en 2022 con respecto a 2019

Hoy se ha celebrado la Junta Local de Seguridad con presencia de la Delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González

Los delitos bajaron en Fuenlabrada casi un 10% en 2022 con respecto a 2019. Es el principal dato que se extrae de la celebración de la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Fuenlabrada con la presencia de la Delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González.

Junto al alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha presidido por tercera vez esta Junta, en esta ocasión para hacer balance del 2022 y examinar los primeros datos de 2023. Según la Delegada, «Fuenlabrada es una de las ciudades más seguras de la región. Han bajado la mayoría de las tipologías delictivas, si bien los delitos que más han descendido han sido los que más alarma social generan». De esta manera, los robos con violencia han caído un 31%, destacando los cometidos en trasteros (61,5%), en viviendas (42,8%) y en el interior de vehículos (26,7%).

Los delitos bajaron en Fuenlabrada casi un 10% en 2022 con respecto a 2019Asimismo, los delitos contra las personas se redujeron un 4,29%, destacando el descenso de la violencia de género (5,22%) y una disminución del 29% de los delitos contra la libertad sexual. También han bajado los delitos menos graves: daños leves (38,6%), estafas con tarjeta (33,9%) y lesiones leves (19,21%).

Para Mercedes González, «mientras baja la actividad delictiva, sube la eficacia policial a la hora de esclarecer los delitos graves y menos graves situándose en un 42,4%, lo que implica un incremento del 2,68% con respecto al año 2019, destacando el 100% de eficacia en la resolución de los delitos de violencia de género, delitos contra las personas y agresiones sexuales».

Una tendencia a la baja que continúa en los dos primeros meses de 2023 con casi un 3% menos de hechos delictivos con respecto al mismo periodo de 2022.

Tanto la Delegada del Gobierno como el alcalde han ponderado estos datos indicando que «son fruto de un trabajo en equipo, de la coordinación y eficiencia de Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, una coordinación básica para conseguir estos buenos resultados», ha explicado el Ayala, quien ha aprovechado para felicitar y agradecer su labor a los miembros de dichos cuerpos de seguridad, cuyos representantes se encontraban en la reunión.

Mercedes González ha reconocido «el compromiso del Gobierno de España con la seguridad, que ha incrementado casi un 17% los efectivos de la Comisaría de Fuenlabrada en estos casi 5 años de Gobierno».

La Policía Local de Fuenlabrada ha aumentado también sus efectivos. Recientemente, se incorporaban al cuerpo 22 nuevos agentes y hay prevista una nueva convocatoria de 11 plazas más.

 






Noticias relacionadas

  • La FEMP elige el proyecto del Paseo del Tren de Fuenlabrada como ejemplo de buenas prácticas urbanas
  • Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Llega la IV Feria del Comercio de Fuenlabrada este fin de semana a la plaza de España
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
  • Quinta convocatoria del Sello de Calidad Empresa Amiga de las Familias
  • Actividades de la Semana del Mayor en Fuenlabrada hasta el 1 de octubre
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: