Los coles de Fuenlabrada celebran el Día de la Tierra con una ‘comida climática’

4.600 escolares de 30 centros degustarán en los comedores menús elaborados con productos locales de temporada del Parque Agrario

Los coles de Fuenlabrada celebran el Día Internacional de la Tierra con una ‘comida climática’ que degustarán el viernes en sus comedores escolares. En total serán 4.600 alumnos de primaria de 30 colegios de la ciudad los que participen en esta iniciativa que se organiza para concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta degustando una comida comprometida con el clima, usando para su elaboración productos naturales locales y de proximidad.

Para ello, las empresas de restauración de los comedores escolares utilizarán para elaborar sus platos ese día, productos procedentes del Parque Agrario como lechugas, garbanzos, acelgas, espinacas, repollos, puerros y cebolletas cultivadas en los campos de Fuenlabrada. Los coles de Fuenlabrada celebran el Día de la Tierra con una 'comida climática'

Cada centro escolar ha elaborado un menú adaptado a las necesidades nutricionales de los niños y niñas incorporando criterios climáticos y de sostenibilidad.

Una comida comprometida con el clima es aquella que usa productos locales, de temporada, cuya producción ha generado pocas emisiones a la atmósfera. Suele tratarse de una dieta saludable con predominio de la proteína vegetal y hortalizas.

«El sistema agroalimentario es uno de los principales sectores emisores de gas de efecto invernadero y tienen un alto impacto sobre los ecosistemas», ha explicado el concejal de Medio Ambiente Felipe Pinel, cuya área es la organizadora de esta iniciativa que cuenta con la colaboración de las empresas de restauración y de los centros educativos.

Esta actividad suele tener continuidad en los coles para concienciar sobre la importancia de comprar productos de temporada, de proximidad, y sobre la necesidad de evitar tirar comida a la basura a través de la planificación, así como consejos sobre el consumo de vegetales,  frutas y alimentos cultivados con criterios ecológicos.






Noticias relacionadas

  • Diversas actividades para conmemorar el Día Internacional del SIDA
  • Campaña de concienciación para incrementar el reciclado de vidrio
  • Más de 100 actividades para celebrar la Navidad en Fuenlabrada
  • Hoy ha comenzado a andar el Proyecto SHARE de habitabilidad para personas mayores con financiación europea
  • Hasta 21.000 euros de ayudas para la rehabilitación de viviendas en el Distrito Centro y San Esteban
  • 180 comercios se apuntan a ‘Fuenlavidad’ que sorteará 3 cheques de 1.000 euros entre el público consumidor
  • Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
  • 77 deportistas de entre 6 y 18 años reciben los Premios Escolares 2023
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: