Los agricultores de Fuenlabrada protestan por su ‘precaria’ situación

Han marchado con sus tractores por varias calles de la ciudad hasta la plaza de la Constitución donde han recibido el apoyo del alcalde Javier Ayala y del resto de grupos de la Corporación

Los agricultores de Fuenlabrada protestan por su ‘precaria’ situación debido a los numerosos problemas a los que se enfrentan desde hace años. Desde la falta estímulos y la rentabilidad de las explotaciones familiares debido a la constante caída de los precios agrícolas que, en muchas ocasiones, no alcanzan si quiera para cubrir los gastos del envase donde va el producto, hasta la enorme diferencia de precio que se produce desde el productor hasta el consumidor.

Una diferencia que es «desproporcionada y que en muchas ocasiones el coste del producto se multiplica por diez, lo que conlleva la ruina al primer eslabón de la cadena alimentaria que es el agrario, mientras que el consumidor tampoco sale beneficiado por cuanto tiene que hacer un gran esfuerzo en la cesta diaria de la compra», ha explicado Ángel González, presidente de la Comunidad de Regantes de Fuenlabrada.Los agricultores de Fuenlabrada protestan por su 'precaria' situación

Una Comunidad agraria de Fuenlabrada, compuesta por los regantes y por los productores cerealistas, que han querido hacer un llamamiento para que la sociedad conozca su situación. Y para ello han realizado una marcha desde la zona de las huertas de la ciudad hasta llegar, con sus tractores, a la plaza de la Constitución. Allí han sido recibidos por el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, que les ha ofrecido el apoyo institucional

Fuenlabrada tiene una tradición agrícola muy importante y en un momento en el que nos reivindican a su Ayuntamiento, no nos queda más que estar a su lado porque es una reivindicación justa y no puede ser que su producción no llegue ni siquiera para cubrir gastos».

Los agricultores también han recibido el apoyo del resto de grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Toda su problemática lleva a un progresivo abandono de explotaciones familiares por el escaso interés que suscita, lo que lleva a que no haya relevo generacional por su baja rentabilidad económica.






Noticias relacionadas

  • Renovación de áreas de juego y disfrute en diferentes parques y zonas de recreo de la ciudad
  • Las Fuenbecas para el curso que viene repartirán 1,3 millones de euros
  • Detenidos dos individuos por atracar farmacias con cuchillos y destornilladores
  • Más de 4.000 mayores han participado en los viajes municipales tras la pandemia
  • La EMT de Fuenlabrada incorpora la geolocalización de sus autobuses en tiempo real
  • El proyecto ‘Parqueducto’ se lleva el concurso de ideas para diseñar la pasarela del Paseo del Tren
  • Mañana comienza la plantación de 4.000 árboles en Parque Miraflores
  • Fuenlabrada acoge el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: