Llega la Feria del Libro con la ilustración artística como protagonista
Cumple su 34ª edición y participan 40 entidades. Habrá algunas novedades como la instalación de un museo al aire libre de la Ilustración
Este sábado 25 de mayo llega la Feria del Libro con la ilustración artística como protagonista de la 34ª edición de una de las manifestaciones artísticas más importantes que se celebran en la ciudad cada año.
El Parque de la Fuente es una vez más el lugar elegido para el desarrollo de la Feria con la instalación de 35 casetas y la participación de 40 entidades, entre libreros, editores, asociaciones y administración. Además, hasta el 2 de junio, contará con 63 actividades paralelas diferentes que se llevarán a cabo en hasta 217 sesiones, y que van desde el teatro, los talleres para escolares y los cuentacuentos, a los cafés literarios, los recitales poéticos o las presentaciones de libros.
El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha explicado que «la Feria del Libro de Fuenlabrada se ha convertido en sus 34 años de vida en toda una referencia y tiene un hueco entre las grandes ferias del libro de nuestro país”.
Entre las novedades que presenta la Feria este año destaca el Museo al Aire Libre de la Ilustración que contará con hasta 34 paneles de 1,84 x 1 metros que contendrán ilustraciones de otros tantos prestigiosos artistas como Juan Ramón Alonso, Esther García, Tesa González, Gusti, Mó Gutiérrez Serna, Claudia Ranucci, Emilio Urberuaga, Mikel Valverde, Noemí Villamuza y Javier Zabala.
De entre las actividades previstas durante los días de la feria, destacan las dirigidas al público escolar, para el que se ofertarán durante todas las mañanas diferentes talleres, cuentacuentos y espectáculos teatrales. En total, más de 8.000 alumnos y alumnas de centros escolares de Fuenlabrada pasarán por la feria.
Las tardes de los fines de semana (incluido el viernes 31 de mayo), los asistentes podrán disfrutar de espectáculos diversos, mientras que todos los domingos el pabellón infantil acogerá una representación de títeres. Además, habrá animación diaria con magos, caricaturas en vivo, talleres, figurantes e ilustraciones en tablet.
En cuanto a los Cafés Literarios incluidos en la programación, el martes 28 tendrá lugar el que protagonizará Juan Bonilla con su obra «La novela del buscador de libros». Y el jueves 30 será la escritora Eva García Sáenz de Urturi la que hablará de su novela «Los señores del tiempo». Ambas citas serán a las 18.30 horas en el Pabellón de Adultos.
Paralelamente a la celebración de la feria del Libro, Fuenlabrada acogerá un año más su prestigioso ciclo de Encuentros con Autores, en el que participarán 61 prestigiosos escritores e ilustradores de novela infantil y juvenil venidos de todos los puntos de España.
En el encuentro participarán 25.000 alumnos y alumnas de hasta 64 centros educativos de la ciudad a través de 414 encuentros de niños, niñas y jóvenes con estos autores.
Noticias relacionadas

El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
Se celebra el próximo sábado 30 de septiembre y reparte 5.700 euros en premios, entreSeguir leyendo…

Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
A través de una moción, Fuenlabrada destaca el compromiso con los colectivos artísticos y laSeguir leyendo…