Llega al CEART la exposición Gold del fotógrafo Sebastiao Salgado

Se inaugura esta tarde con la presencia del autor y servirá para presentar el libro con todo el catálogo de imágenes tomadas en la mina de oro brasileña en la década de los 90 y donde trabajaron 50.000 mineros en condiciones infrahumanas

Esta tarde llega al CEART la exposición Gold del fotógrafo Sebastiao Salgado, considerado como uno de los mejores en la actualidad y Premio Príncipe de Asturias de Las Artes en 1998. Una muestra integrada por 56 imágenes, algunas de ellas inéditas ya que nunca antes se habían visto, y que recogen la vida durante 35 días de 50.000 personas en busca de oro en una mina de Brasil  después de que se descubriera oro en uno de los arroyos que recorren Serra Pelada.

Una fiebre del oro que se mantiene viva «gracias a algunos recuerdos felices, a muchos lamentos dolorosos y a las fotografías de Sebastiao Salgado», según la comisaria de la exposición Lélia Wanick Salgado. Llega al CEART la exposición Gold del fotógrafo Sebastiao Salgado

Ahora, el fotógrafo de 75 años, recupera este proyecto en ‘Gold. Sebastiao Salgado’, un photobook editado por la prestigiosa editorial Tachen y esta exposición itinerante que recorrerá España y que hoy se presenta en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada.

Como ha explicado el autor, pasó allí 35 días en los que gastó 200 rollos de película con 36 exposiciones cada uno en las que plasmó las condiciones infrahumanas de esos 50.000 trabajadores.

En el CEART el público podrá ver 56 de esas instantáneas de gran formato, en un rotundo blanco y negro.

El año pasado Fuenlabrada ya acogió la muestra ‘Génesis’ del autor brasileño. En aquella ocasión el proyecto recogía imágenes, también de gran formato, resultado de la exploración de la belleza de la naturaleza por todo el mundo durante ocho años.

Sabastiao Salgado nació en 1944 en Aimorés, Minas Gerais (Brasil). Estudió Economía, pero desde los 29 años se dedica por completo a la fotografía. Después de trabajar para las agencias Sygma y Gamma, en 1979 se incorporó a Magnum Photos, donde permaneció hasta 1994, año en el que creó, junto con Lélia Wanick Salgado, Amazonas Images, una agencia dedicada exclusivamente a su obra. En 2001 fue nombrado embajador especial de UNICEF. Se denomina fotógrafo sociodocumental y fotorreportero.






Noticias relacionadas

  • La exposición más grande vista en España sobre el Universo Star Wars llega a Fuenlabrada
  • El Carnaval llega con conciertos de La Cabra Mecánica, La Húngara, Chimo Bayo y Azúcar Moreno
  • Concurso de fotografía con motivo del 40 aniversario de la EMT de Fuenlabrada
  • Visitas guiadas por las obras del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Dos nuevos murales se unen a la colección del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • La banda murciana Varry Brava abre el viernes el Inverfest en Fuenlabrada
  • Llega la programación cultural del primer trimestre del año en Fuenlabrada
  • Las Navidades llegan a Fuenlabrada con un centenar de actividades
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: