Llega a la Sala C del CEART la exposición ‘Pablo Picasso y el linograbado’

Se exponen 45 grabados al linóleo, una técnica innovadora del artista malagueño en los años 50 y 60

Llega a la Sala C del CEART la exposición ‘Pablo Picasso y el linograbado‘ y lo hace coincidiendo con la celebración del año Picasso. El público tendrá la oportunidad de ver 45 grabados al linóleo  desde el próximo día 19 de mayo hasta el 4 de junio.

A lo largo de su gran trayectoria artística, el pintor malagueño no dejó de innovar a través de distintas técnicas. En la década de los 50 y 60, junto a otro artista, llegó a crear unos doscientos linograbados. La primera obra de esta serie se trata del retrato de una dama a partir de una pintura de Cranach el Joven.Llega a la Sala C del CEART la exposición 'Pablo Picasso y el linograbado'

El linograbado es una variante del grabado en madera (xilografía) en la que se utiliza una base de linóleo para crear el grafismo en relieve. El primer paso consiste en generar la imagen sobre el linóleo y al revés con lápiz, para después eliminar las zonas de contragrafismo con materiales afilados, gubias, cinceles… Una vez que se ha generado la imagen, el grafismo se entinta y se coloca el papel encima para, mediante la ayuda de un tórculo, crear la copia.

Según ha explicado la concejala de Cultura, Mónica Sebastián, «es una excelente oportunidad para conocer esta faceta de este gran artista, del que se celebra este año el cincuenta aniversario de su aniversario».

También en la Sala C se puede visitar el XXIII Salón de la Primavera de la Asociación Cultural Magenta, que este año celebran el 25 aniversario de su fundación. Se trata de una exposición concurso en la que participan los y las componentes de la Asociación con una obra por integrante, con pluralidad de estilos y técnicas. Podrá visitarse hasta el 11 de junio.

El público podrá, por otro lado, seguir disfrutando de la exposición de la Sala A y B ‘Universo Star Wars’, una muestra que está obteniendo gran éxito y repercusión a nivel nacional. Está integrada por más de 150 piezas únicas y exclusivas de colección a tamaño real de la famosa saga. La exhibición estará abierta hasta el 30 de julio.

 

 






Noticias relacionadas

  • Llegan dos nuevas exposiciones al Centro de Arte Tomás y Valiente
  • Las Fiestas de Fuenlabrada contarán con 10 conciertos gratuitos
  • Dos nuevas obras se unen al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF)
  • Universo Star Wars cierra con un balance de más de 80.000 visitas en Fuenlabrada
  • Confirmado el primer concierto de las Fiestas de Fuenlabrada 2023
  • Desde este fin de semana la cultura sale a la calle durante el verano
  • Galaxia Viva es el tema central del IX Festival de la Fantasía de Fuenlabrada
  • Las Fiestas de Loranca comienzan mañana y se prolongarán hasta el domingo 25
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: