Las Jornadas de Música Dionisio Aguado destacan a la mujer
Durante toda la semana se desarrollan actividades como conciertos, talleres y coloquios
Las Jornadas de Música Dionisio Aguado destacan a la mujer en en XXVIII edición en la que bajo el título de ‘Igualdad’, pretenden destacar el papel de las mujeres en la historia y la evolución de la música, como intérpretes y como compositoras.
Durante toda la próxima semana se celebrarán conciertos, coloquios y talleres en el Centro Cultural Tomás y Valiente en los que se mostrará el creciente protagonismo de las mujeres en el mundo de la música actual, en todos sus apartados y su forma de expresión.
“A través de estas jornadas queremos reivindicar la igualdad de géneros y dar relevancia al papel que juega y ha jugado la mujer, tanto compositoras de música clásica como compositoras actuales”, explica la concejala de Cultura, Maribel Barrientos.
La edil ha destacado que otro de los objetivos es acercar al público los instrumentos que se estudian en la Escuela de Música Dionisio Aguado, “un proyecto dinámico y riguroso y base fundamental de la celebración de este evento que cumple su vigésimo octava edición”.
El lunes 4, a partir de las 19 horas, el grupo Artemisa, una agrupación instrumental integrada por mezzosoprano, viola y piano, ofrecerá el concierto de música clásica ‘En clave de mujer’, con temas de Schumann, Brahms o Rebeca Clarke.
El martes 5, a partir de las 16 horas, se celebrará en el auditorio de la Escuela de Música, el taller ‘La voz humana: la magia de nuestro instrumento’, una clase magistral de canto en la que se trabajará la voz. Ese mismo día, a las 19 horas tendrá lugar el concierto de Habelas Hainas ‘Livres i Loucas’, primer álbum de este grupo de músicas de raíz gallega con un sonido enérgico, fresco y original.
Habelas Hainas se define como todas las mujeres silenciadas e invisibilizadas, todas aquellas que fueron y son condenadas, ejecutadas, lapidadas, etc y su concierto ‘Livres i Loucas’ es un homenaje a todas las que se atrevieron a ser… como quisieron ser.
El Trío Camelot ofrecerá el miércoles 6, a la misma hora, el concierto ‘Mujeres compositoras’, con dos de los grandes tríos con piano de la literatura musical concebida para mujeres, uno de Clara Schumann y otro de Fanny Mendelssohn.
El jueves 7 se celebrará, a las 16.30 horas, el coloquio ‘Mujeres y artistas’ a cargo de Ferrari y Narea, que hablarán de sus perspectivas como mujeres implicadas en la música y en causas políticas, sociales y culturales, ignorando los roles establecidos para su género.
Ambas protagonizarán el último de los conciertos de estas jornadas ‘Pasajeras en tránsito’. Han ofrecido cientos de conciertos por toda España uniendo sus universos creativos en el escenario con un resultado ecléctico y mestizo, lleno de bellas canciones. Las dos artistas han colaborado con artistas como Ana Belén, Serrat o Jorge Drexler.
Ponen sobre el escenario elegancia, sobriedad, humor e ironía y presentan una visión luminosa y humanista de toda su trayectoria artística.
Durante toda la semana un excelente programa de conciertos “que abordarán diferentes estilos musicales y todos ellos con un denominador común: la calidad y la pasión artística”, explica Maribel Barrientos.
Noticias relacionadas

Las Jornadas de Copla llegan con Juan Valderrama, Martirio y Chano Domínguez
Se celebran los días 13, 14 y 20 de mayo en el Teatro Tomás ySeguir leyendo…

El Festival Switch On Madrid se celebra por cuarto año en Fuenlabrada
Será los días 5, 6 y 7 de mayo y traerá conciertos, exhibiciones de BMXSeguir leyendo…