La Universidad Verde de Verano de Equo arranca hoy en Fuenlabrada
En la inauguración de este importante foro ha estado el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala

Foto: Florent Marcellesi
La Universidad Verde de Verano arranca hoy en Fuenlabrada y se prolongará hasta el día de mañana. Esta es la décima edición de este importante foro que bajo el título «ciudades del siglo XXI ante los retos globales» cuenta con la participación de expertos y políticos que van a debatir estos dos días en sesiones plenarias sobre los modelos de ciudades sostenibles, habitables y ecológicas de nuestro siglo.
En esta «univerde» participan expertos nacionales e internacionales en torno a los retos que se nos plantean a los ciudadanos en materia medioambiental. Entre otros, Fuenlabrada cuenta con la presencia de Aurélie Marechal, directora de la Green Eurepean Foundation, Florent Marcellesi, eurodiputado de Equo-Primavera Europea, Mónica Frassoni, copresidenta del Partido Verde Europeo, y figuras tan reconocibles en este ámbito como Juantxo López de Uralde, coportavoz de Equo y diputado en el Congreso, e Inés Sabanés, delegada del área de Medioambiente y Movilidad del ayuntamiento de Madrid, a las que se unen en estos días otros importantes participantes de nuestro país y foráneos.
En la primera sesión «Ciudades y ciudadanía construyendo futuro, se analiza el creciente liderazgo de las ciudades frente al estatismo del estado nación y su papel frente a los grandes retos medioambientales y sociales del planeta. Por otro lado en la sesión «Ciudad y territorio. El camino hacia una convivencia sostenible» aborda la imposibilidad de hablar de ciudad o de realidad urbana de forma aislada sin contemplar las relaciones con el territorio y su impacto en las áreas rurales.
Por último, en la sesión «Ciudades verdes: ciudades igualitarias y sostenibles» se ponen sobre la mesa las respuestas de los partidos verdes a los problemas sociales, económicos y ambientales que se generan en el interior de las ciudades.
El regidor fuenlabreño, Javier Ayala ha expresado su satisfacción porque haya sido elegida Fuenlabrada como sede de la décima edición de la Universidad Verde, y ha señalado el compromiso de la ciudad y del equipo de Gobierno con todo lo relacionado con el medio ambiente y los retos futuros que se plantean en los que las ciudades juegan un papel importante.
Por su parte Juantxo López de Uralde, ha puesto en valor los diez años de la Universidad Verde como espacio de reflexión para afrontar las crisis ecológica, y como con el devenir de estos años los ciudadanos están tomando conciencia la gravedad de la crisis medioambiental. Uralde también ha enfatizado que en estos días se va a analizar cuál es el papel de las ciudades para hacer frente a este cambio ambiental global
Por su parte, Ruth Pascual, miembro de Equo Fuenlabrada y concejala de Ganar Fuenlabrada, ha señalado la importancia de este evento que acoge Fuenlabrda y el privilegio que nuestra ciudad sea anfitriona de este foro verde, en el que se habla sobre ecología política, ecofeminismo y los retos que tienen que afrontar las ciudades para hacerlas más verdes y sostenibles.
Noticias relacionadas

Aprobada una moción contra las medidas de la Comunidad de Madrid en educación
En el Pleno del Ayuntamiento celebrado ayer, quedó aprobada una moción contra las medidas deSeguir leyendo…

Medidas especiales contra el calor para la jornada electoral del domingo
Debido a la previsión meteorológica de altas temperaturas, el Ayuntamiento de Fuenlabrada pondrá medidas especialesSeguir leyendo…