La mujer será la protagonista en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

Actuarán este fin de semana Rosario la Tremendita, Eva Yerbabuena, Argentina, Olga Pericet y Gema Caballero para repasar el papel de la mujer en la historia del flamenco

La mujer será la protagonista en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada que se celebrarán durante el próximo fin de semana en el Teatro Tomás y Valiente. Durante tres jornadas los amantes del flamenco podrán disfrutar de las actuaciones de grandes figuras del género con las que se quiere reivindicar la visibilidad, el trabajo y la creación de las mujeres en el mundo flamenco.

Todo ello recordando que en los inicios del flamenco ya era importante la presencia de las mujeres, con ejemplos como María La Cantorala, a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, La Niña de los Peines, en el siglo XX o Estrella Morente en el XXI.

Las Jornadas cumplen su 35ª edición y son organizadas por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y por el Grupo El Planeta.

La inauguración, el viernes 1 de marzo a las 21 horas, correrá a cargo de Argentina con su cante flamenco en su espectáculo ‘Hábitat’. Acompañada de las guitarras de Bolita, Eugenio Iglesias y Jesús Guerrero, las palmas y jaleos de Torombo y los coros de Los Mellis.

El sábado, también a las 21 horas, será el turno de Olga Pericet, la más reciente Premio Nacional de Danza, y bailaora habitual en Corral de la Morería, el principal tablao flamenco del mundo. Ofrecerá el espectáculo ‘La espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora‘. Compartirá escenario en su espectáculo con el cante de Jeromo Segura y Miguel Lavi, las guitarras de Antonia Jiménez y Pino Losada, además de Jesús Fernández como artista invitado.

La noche acabará con el concierto ‘CantAhora’, de Rosario La Tremendita y Gema Caballero.

Y el broche final lo pondrá el domingo desde las 20 horas, Eva Yerbabuena. La que fuera Premio Nacional de Danza y Medalla al Mérito de las Bellas Artes presentará su montaje Yerbabuena. Estará acompañada por la guitarra de Paco Jarana, el cante de Alfredo Tejada, Enrique El Extremeño y Miguel Ortega, y la percusión de Antonio Coronel.






Noticias relacionadas

  • Llegan dos nuevas exposiciones al Centro de Arte Tomás y Valiente
  • Las Fiestas de Fuenlabrada contarán con 10 conciertos gratuitos
  • Dos nuevas obras se unen al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF)
  • Universo Star Wars cierra con un balance de más de 80.000 visitas en Fuenlabrada
  • Confirmado el primer concierto de las Fiestas de Fuenlabrada 2023
  • Desde este fin de semana la cultura sale a la calle durante el verano
  • Galaxia Viva es el tema central del IX Festival de la Fantasía de Fuenlabrada
  • Las Fiestas de Loranca comienzan mañana y se prolongarán hasta el domingo 25
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: