La importancia de la prevención cardiovascular con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España
Hablamos hoy de la importancia de la prevención cardiovascular con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos. Las ECV (Enfermedades Cardiovasculares) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa según la Organización Mundial de la Salud. La mayoría este tipo de enfermedades pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo, como el consumo de tabaco, las dietas inadecuadas, la inactividad física o el consumo de alcohol.
Por tipo de enfermedad cardiovascular, las cerebrovasculares son las más mortales, causando el 23% del total de defunciones cardiovasculares. Se puede abordar su prevención de forma primaria y secundaria. La primaria consiste en mejorar los hábitos de vida del paciente. La secundaria se focaliza en una vez aparecida la enfermedad, de qué forma puede prolongarse y mejorar la calidad de vida del afectado.
A través de un enfoque proactivo, basado en las necesidades del paciente, el profesional actúa como educador o colaborador. Se busca empoderar a la persona que está pasando por el tratamiento, capacitándolo con herramientas y conocimientos que lo ayuden en el día a día. Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) permiten consultar múltiples fuentes de información para mejorar el autocuidado.
Para alguien que ha sufrido un episodio cardiovascular es importante llevar un estilo de vida saludable, tratar de mantener alto el autoestima, tener buenas relaciones interpersonales y un buen autocontrol. La familia y el círculo más cercano del paciente ha de incluirse en su atención y educación. El apoyo familiar es fundamental en todo tipo de recuperación.
Una de las consultas que se realizan en la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos es exclusivamente para familiares. Allí expresan sus dudas, miedos o inquietudes. En el resto de las consultas se pone especial atención en el núcleo familiar.
Hemos hablado con Cristina Lozano Hernández, encargada de la Escuela de Capacitación en el Autocuidado en Procesos Cardiovasculares, ECAPA.
Noticias relacionadas

David Burnett presenta primer sencillo
Diez de diciembre en todas las plataformas digitales. David Burnett presenta primer sencillo de suSeguir leyendo…

Día Internacional del Voluntariado
El próximo cinco de diciembre se celebra el día de los y las voluntarias. DíaSeguir leyendo…