‘La igualdad transforma la ciudad’, lema de la programación del 8 de Marzo
Aglutina medio centenar de actividades entre las que destacan la Marcha por la Igualdad, el concierto de Tanxugueiras y el Festival +Igualdad
‘La igualdad transforma la ciudad’ es el lema elegido por el Ayuntamiento para la programación del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. Un programa que aglutina medio centenar de actividades entre las que destacan la Marcha por la Igualdad, el concierto de Tanxugueiras y el Festival +Igualdad.
El principal acto del amplio programa es la Marcha por la Igualdad que como cada año reúne a millares de mujeres que recorren algunas de las calles más céntricas de la ciudad en medio de un ambiente lúdico y reivindicativo.
Se espera que unas 10.000 mujeres participen en este evento que saldrá a las 11 horas de la plaza de España y llegará a la plaza de la Constitución tras recorrer una distancia de dos kilómetros.
El concierto por la Igualdad llega protagonizado en esta ocasión por el trío ‘Tanxugueiras’, tres cantareiras que reinterpretan los sonidos de una tradición milenaria fusionándola con sonidos urbanos como el rap o la electrónica manteniendo viva la música tradicional gallega. Han sido reconocidas con numerosos premios en su trayectoria musical.
La cita es el próximo sábado día 4, a las 20 horas, en la plaza de la Constitución, con acceso libre hasta completar aforo.
Otro de los eventos principales es el Festival Familiar + Igualdad que se celebra el domingo 12 de marzo a partir de las 11 horas. La calle de La Plaza se verá inundada por atracciones infantiles, talleres y actividades de dinamización, actuaciones, clown a pie de calle, puntos contra la violencia machista…
El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha destacado que la igualdad es el corazón de los derechos humanos y ha ponderado el enorme trabajo y compromiso mostrado por las mujeres de la ciudad «en su día a día, porque este es el único camino hacia un mundo mejor. Este esfuerzo de todos y todas ayuda a transformar la ciudad y conseguir una sociedad más igualitaria».
El ambicioso programa del 8 de Marzo incluye un interesante recital de poesía a cargo de la actriz María Galiana ‘Yo voy soñando caminos’. Interpretará textos de Jorge Manrique, Antonio Machado o León Felipe, acompañada por el piano de José María Berdejo y la voz del barítono Luis Santana. En el Teatro Tomás y Valiente, el 4 de marzo a las 20 horas.
Además del concierto de Estrella Morente, una de las grandes figuras del flamenco con curiosidad para explorar nuevos matices a su estilo a la vez que rinde homenaje a la tradición familiar. El 18 de marzo, a las 20 horas en el Teatro Tomás y Valiente.
También hay hueco para una ponencia marco en la que relevantes figuras del feminismo como Purificación Causapie, directora del Gabinete del Secretariado de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales o Tania García, doctora en Derecho de la Audiencia Provincial, hablarán de ‘El papel de la mujer en la Declaración de los Derechos Humanos’. El 2 de marzo, a las 18 horas en el Centro 8 de Marzo.
El programa incluye actividades deportivas, conciertos, cuentacuentos, espectáculos de clown y danza, monólogos, cine, los certámenes ‘Mujeres con derechos’, exposiciones y un largo etcétera.
Todo el programa se puede consultar aquí.
Noticias relacionadas

Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
300 alumnos y alumnos de cinco institutos de la ciudad asistirán el lunes al teatroSeguir leyendo…

Dos mujeres artistas de Fuenlabrada actúan en un Concierto Solidario con las Víctimas de Violencia de Género
Tendrá lugar el próximo sábado en el Centro de Igualdad 8 de Marzo y actúanSeguir leyendo…