La Feria del Libro celebra 170 encuentros con autores en los que participarán 9.000 estudiantes

Los Cafés Literarios espaciales estarán protagonizados por las autoras Elvira Lindo e Irene Vallejo

La Feria del Libro celebra 170 encuentros con autores en los que participarán 9.000 estudiantes de 27 centros educativos de la ciudad que compartirán sus conocimientos, sus dudas y sus reflexiones con 34 escritores y escritoras y 12 ilustradores e ilustradoras en 170 encuentros que se celebrarán hasta el 26 de mayo.La Feria del Libro celebra 170 encuentros con autores en los que participarán 9.000 estudiantes

Algunos de ellos son fieles colaboradores en cada edición como Joan Manuel Gisbert, Alfredo Gómez Cerdá, Care Santos, Violeta Monreal o Pep Bruno, entre otros.

La edición de la Feria del Libro de este 2021 (la XXXVI) vuelve a ser virtual, a consecuencia de la situación sanitaria, por lo que el público no podrá recorrer las casetas de editoriales y librerías, pero si podrá acercarse a través de las redes y de las numerosas actividades programadas con una propuesta alternativa de participación, con vídeos, actividades y ofertas que fomentan el comercio de proximidad.La Feria del Libro celebra 170 encuentros con autores en los que participarán 9.000 estudiantes

Los libreros locales, así como las editoriales de la ciudad, tienen un protagonismo destacado en esta edición. Habrá un mapa interactivo para localizar los emplazamientos de cada uno de estos establecimientos participantes en la Feria y se podrán visitar de manera virtual y conocer sus propietarios y propietarias. Todo con el objetivo de animar al público a acercarse personalmente a estos puntos y fomentar el comercio local.

Los Cafés Literarios especiales de la Feria del Libro estarán protagonizados por dos grandes autoras: Elvira Lindo que el 18 de mayo, a las 18.30, hablará a través de las redes sociales de su último trabajo ‘A corazón abierto’ e Irene Vallejo -Premio Nacional de Ensayo- que debatirá con todas las personas que acudan al encuentro sobre su éxito editorial ‘El infinito en un junco’ donde deja patente su amor por la literatura a través de un gran ensayo sobre la historia de los libros. El 20 de mayo a las 18.30.

También se realizará un homenaje al gran escritor, Juan Farias, muy unido a Fuenlabrada que falleció hace una década (viernes 28, 18 horas).

Por otra parte, se han diseñado otras actividades que tienen como objetivo el fomento de la lectura y el amor por los libros. Dirigidas a todos los públicos, adultos, jóvenes, adolescentes e infantil, se desarrollarán talleres, cuentacuentos, presentaciones, espectáculos o los concursos Dibulibros y Bibliorelatos.

La concejala de Cultura, Mónica Sebastián, ha destacado el papel tan importante que juegan los libros en nuestra vida y sobre todo durante la pandemia «ya que nos han servido como refugio y evasión de una dura realidad en la que necesitábamos vivir otras vidas paralelas, ilusiones y fantasías para superar la complicada situación a la que cada uno nos hemos enfrentado durante estos meses».






Noticias relacionadas

  • El fin de semana llega el II Encuentro Nacional de Payasas ‘Ácidas’
  • El Día Internacional de las Bibliotecas se celebra en Fuenlabrada durante toda la semana
  • Ayuntamiento y Centro Coreográfico María Pagés organizan el Encuentro ‘Danza y Urbanismo’
  • Las bibliotecas municipales acogen 25 sesiones de cuentacuentos de los programas ¡Cuánto Cuento! y Bebecuentos
  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: