La FEMP elige el proyecto del Paseo del Tren de Fuenlabrada como ejemplo de buenas prácticas urbanas

El proyecto busca dar solución a la brecha que supone la vía del ferrocarril convirtiéndola en una oportunidad y construyendo un nuevo paisaje urbano

La FEMP elige el proyecto del Paseo del Tren de Fuenlabrada como ejemplo de buenas prácticas urbanas, en concreto de proyectos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El proyecto ‘Paseo del Tren’ busca dar una solución a la problemática del paso del tren por el municipio, construyendo nuevos espacios, conectando barrios y equipamientos y mejorando en definitiva el paisaje urbano.

Bajo el lema «2030 Es Ahora Es Ya», la campaña de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias busca inspirar a otras corporaciones locales sobre los beneficios de la implementación de los ODS en sus políticas.La FEMP elige el proyecto del Paseo del Tren de Fuenlabrada como ejemplo de buenas prácticas urbanas

Junto con Fuenlabrada, otras iniciativas de buenas prácticas son las que llevan a cabo los ayuntamientos de Andújar (Jaén), Hernán-Pérez (Cáceres), Onda (Castellón), Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), La Torre del Valle (Zamora), el cabildo del El Hierro (Santa Cruz de Tenerife) y la Diputación de Córdoba. El compromiso mostrado por todos ellos con la Agenda 2030 y la puesta en marcha de acciones relacionadas con los ODS los han llevado a formar parte de esta primera muestra de buenas prácticas.

Estos proyectos abarcan una amplia gama de prioridades para la mejora del territorio, siempre desde una mirada centrada en la construcción de municipios y sociedades sostenibles. La recuperación de espacios naturales, la puesta en valor del patrimonio y la cultura locales, la sostenibilidad medioambiental y la participación ciudadana son algunas de las apuestas que se incluyen en esta muestra.

El proyecto fuenlabreño incluye la construcción de una gran plataforma o pasarela peatonal y ciclista que salvará la línea férrea y enlazará la plaza de la Constitución con el casco urbano. Se creará un corredor natural para las personas diseñado con una imagen muy novedosa y atractiva que aportará identidad y singularidad a la ciudad. Un paso ecológico creado para salvar la brecha de la línea férrea entre la plaza de la Constitución y el casco antiguo de la ciudad. que supondrá la creación de un corazón verde en el área de Distrito Centro.






Noticias relacionadas

  • 180 comercios se apuntan a ‘Fuenlavidad’ que sorteará 3 cheques de 1.000 euros entre el público consumidor
  • Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
  • 77 deportistas de entre 6 y 18 años reciben los Premios Escolares 2023
  • El alcalde escuchará a jóvenes y adolescentes en el III Pleno Joven de Fuenlabrada
  • Comienza en el Ayuntamiento la exposición itinerante del PGOU que busca la participación ciudadana
  • Experiencia piloto para ampliar el tránsito peatonal en el paso subterráneo de la calle Móstoles
  • El Ayuntamiento explica a los vecinos y vecinas la transformación que experimentará la calle Leganés
  • Inscripciones abiertas para la Fuenlicolonia de Navidad 2023
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: