La exposición ‘Arte Urbano…?’ llega al CEART de la mano de SUSO33
Es la primera gran retrospectiva del arte urbano español de las últimas décadas, con obras de alrededor de un centenar de artistas urbanos de nuestro país
De la mano de SUSO33, una de las figuras más reconocidas del arte urbano español, llega al CEART la exposición ‘Arte Urbano…?’. El Centro de Arte Tomás y Valiente acogerá esta primera gran retrospectiva del arte urbano español de las últimas décadas desde la perspectiva de los propios artistas.
Desde el jueves 20 de febrero y hasta el 26 de julio el público tendrá la oportunidad de presenciar las obras de alrededor de un centenar de artistas urbano de nuestro país, en esta exposición que es fruto de la colaboración entre el propio CEART y el artista SUSO33.

Arte urbano en una de las fachadas del Ayuntamiento de Fuenlabrada
Partiendo de la selección de un pequeño grupo de artistas cercanos, cada uno de estos autores ha propuesto a sus nombres imprescindibles, estableciéndose una cadena libre de elecciones que ha dado como resultado una lista final elegida por toda la comunidad creativa que formó parte de este movimiento en sus inicios.
Conscientes de que la auténtica vivencia del arte urbano está en el espacio público, se ha optado por una puesta en escena que permite vivir la experiencia del arte urbano a partir de espectaculares reproducciones, documentación y tecnología. El visitante tiene la posibilidad de deambular libremente por cuatro territorios que funcionan tanto de forma temática como cronológica:
El Callejón: Los orígenes, la relación con el Graffiti, los Iconos y el Street Art.
Skyline Ideal: Muralismo contemporáneo comisionado, presentado a partir de reproducciones a tamaño real de muros icónicos.
Sin Permiso: Intervenciones libres en el espacio público, recreadas con fetiches y documentación.
Telepresencia: El arte urbano en Internet y su expansión en redes sociales.
El recorrido se completa con una Antesala que plantea la ruptura con la pintura tradicional y la conflictiva relación con el arte contemporáneo, y con una Línea del Tiempo donde se visualiza la complejidad de un fenómeno creativo vivo y en ebullición, abierto a infinitas ramificaciones.
Este proyecto continúa la línea de investigación que se abrió sobre el arte urbano con la exposición retrospectiva de SUSO33 “One Line” en el CEART FUENLABRADA y con “Henry Chalfant: Art Is Not a Crime 1977-1987”, la primera exposición comisariada por SUSO33, dedicada a revisar el legado del grafiti en el mundo y que en la actualidad puede verse en “The Bronx Museum of the Arts” de New York hasta el 8 de marzo de 2020.
Esta exposición da continuidad asimismo al proyecto Fuenlabrada Ciudad Viva en el que se intervendrán murales por toda la ciudad, como los que ya realizaran el pasado año artistas de la talla de Felipe Pantone, Sixe Paredes y el propio SUSO33.
Noticias relacionadas

Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
Esta 5ª edición estará dedicada al circo y habrá malabares, acrobacias, conciertos, danza… además deSeguir leyendo…

La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
Esta tercera edición se celebra los días 2, 3 y 4 de junio con laSeguir leyendo…