La Clínica Universitaria Rey Juan Carlos habla sobre la artrosis
La artrosis de la columna vertebral es la más frecuente entre los 65 y 75 años, pero manifiesta muy pocos dolores en los comienzos
La Clínica Universitaria Rey Juan Carlos habla sobre la artrosis. La artrosis es una enfermedad degenerativa de los huesos, que comienza con la destrucción gradual del cartílago articular y acaba afectando a todo el complejo articular. Hemos hablado con Gemma Alonso, fisioterapeuta de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, que nos ha hablado un poco más acerca de esta patología.
La artrosis más común en personas entre los 65 y 75 años es la de la columna vertebral, seguida por la de la rodilla y la de la cadera. Varios estudios realizados confirman que tan solo un 25% de las lesiones por artrosis son dolorosas. Estas dos últimas, son las que, por sus síntomas, llevan a más personas mayores a consultar al especialista.
Los síntomas más frecuente de esta enfermedad son el dolor, la sensación de rigidez y crujidos, deformación e inflamación y calor. Los factores de riesgo relacionados con la artrosis son tales como el exceso de peso, traumatismos o microtraumatismos, la edad, el sexo femenimo y el factor hereditario. A través de la fisioterapia, se consigue mejorar o paliar los síntomas de esta enfermedad.
Pueden escuchar o descargarse la entrevista.
Noticias relacionadas

David Burnett presenta primer sencillo
Diez de diciembre en todas las plataformas digitales. David Burnett presenta primer sencillo de suSeguir leyendo…

Día Internacional del Voluntariado
El próximo cinco de diciembre se celebra el día de los y las voluntarias. DíaSeguir leyendo…