La ciudadanía puede votar por el mejor proyecto para la transformación del Parque de la Pollina
Lo podrá hacer en alguna de las dos exposiciones organizadas con los siete proyectos que optan al Concurso de Ideas
La ciudadanía de Fuenlabrada puede votar por el mejor proyecto presentado para la transformación del Parque de la Pollina. El Concurso de Ideas se convocó el pasado mes de septiembre destinado a estudiantes de Arquitectura de la Comunidad de Madrid.
En el mismo se especificaba que los proyectos deberían contener principios de aprovechamiento energético, de gestión sostenible de los residuos, movilidad sostenible, preservación del medio y seguridad y bienestar. Además podían incorporar servicios e infraestructuras como espacios para teatro, juegos, ajedrez, actividades deportivas, etc.
Han sido siete los proyectos seleccionados para convertir el parque en un entorno basado en los principios de la economía circular y la sostenibilidad.
Ahora, los vecinos y vecinas podrán acercarse a la exposición que tendrá lugar, primero en el Espacio Joven de la Plaza de España entre el 24 y el 30 de enero y después en el vestíbulo del Ayuntamiento, del 31 de enero al 6 de febrero, para contemplar los siete proyectos seleccionados y participar en el proceso de votación popular en el que se expondrán los carteles y se podrá votar a través de un código QR.
Los proyectos serán valorados y puntuados por un jurado compuesto por representantes del Ayuntamiento de Fuenlabrada, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y de Ecoembes.
Aunque haya solo un ganador, el Ayuntamiento se reserva el derecho de tener en cuenta total o parcialmente los diseños presentados para su construcción en el Parque Municipal La Pollina. «Las ideas y propuestas se tendrán en cuenta para las actuaciones que se lleven a cabo, aunque no se reproduzcan de forma fidedigna», ha aclarado el concejal de Medio Ambiente, Movilidad Sostenible y Espacio Público, Felipe Pinel.
El proyecto ganador del concurso recibirá un premio de 2.500 euros y los segundos y terceros percibirán 1.500 y 500 euros respectivamente.
Felipe Pinel, ha destacado que los estudiantes de Arquitectura, con su participación, «se han involucrado en esta interesante iniciativa con la que contribuirán a desarrollar espacios más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente aportando sus conocimientos académicos».
Los elementos que el jurado tendrá en cuenta en la selección serán: originalidad de la propuesta, así como el diseño y la funcionalidad; la integración de elementos que potencien los principios de economía circular y sostenibilidad y la viabilidad del proyecto para su ejecución.
El Parque de la Pollina es un espacio verde, situado fuera del casco urbano, con actividades y programación estable destinada principalmente al público infantil y familiar y otras como conciertos, cine, festivales, etc, para el público en general.
Noticias relacionadas

Las Fiestas de Fuenlabrada contarán con 10 conciertos gratuitos
Desde el próximo día 11 de septiembre y hasta el 17, las Fiestas de FuenlabradaSeguir leyendo…

Medidas especiales contra el calor para la jornada electoral del domingo
Debido a la previsión meteorológica de altas temperaturas, el Ayuntamiento de Fuenlabrada pondrá medidas especialesSeguir leyendo…