La cantante Ana Mena encabeza la programación de la Fiesta del Orgullo 2022

Actuará en el Recinto Ferial el 10 de junio a las 21 horas tras finalizar la Marcha de los Colores con música, diversión y  reivindicación. La marcha terminará con la batalla final de polvos de colores

La cantante Ana Mena encabeza la programación de la Fiesta del Orgullo 2022 con su actuación que tendrá lugar el 10 de junio a las 21 horas en el Recinto Ferial de Fuenlabrada. Una actuación gratuita para todos los públicos que podrán disfrutar de la música de esta malagueña comprometida con los derechos LGTB.

Una programación que ha elaborado el Ayuntamiento de la ciudad en colaboración con la Asociación Fuenla Entiende y que lleva el lema de ‘Próxima parada: Fuenlabrada Diversa’.

Destaca también, ese mismo día 10 de junio, la Marcha de los Colores, que comenzará a las 19.30 horas y que discurrirá entre la plaza de España y el Recinto Ferial. No faltará la música, la diversión y, sobre todo, la reivindicación. La marcha terminará con la batalla final de polvos de colores, una experiencia única de vitalidad, compromiso y alegría para conmemorar el Orgullo.

«Queremos visibilizar, reivindicar y constatar que todas las personas somos diferentes y diversas, y esta diferencia es lo que nos enriquece y nos hace fuertes como sociedad», ha señalado el concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández.

La cantante Ana Mena encabeza la programación de la Fiesta del Orgullo 2022

Foto: anamenamusic.com

Durante todo el mes de junio, tanto el Centro para la Igualdad 8 de Marzo, como el edificio de la Junta de Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores se iluminarán con los colores del arco iris, los de la bandera LGTB, con el fin de transmitir el compromiso con la diversidad.

El programa incluye concursos de relatos sobre diversidad, la exposición ‘Asser: Amor oculto. Amar, ser, sentir’ que nos presenta las vidas de diferentes personas amenazadas y perseguidas por su condición sexual, ponencias sobre la lucha de los derechos LGTB, etc.

También habrá un concierto del violinista Aaron Lee, miembro de la Orquesta Nacional de España; Cine Fórum sobre el corto ‘Better Days’ de Fran Herrero; masterclass de rugby un torneo de fútbol sala femenino y la Gala Drag-King.

Todos los vecinos y vecinas que asistan a las actividades tendrán la oportunidad de participar en la elaboración de una bandera arco iris colectiva que lucirá en el balcón del Ayuntamiento una vez confeccionada.

Se trata de un amplio programa reivindicativo con el objetivo de concienciar a la población de que todos somos iguales, independientemente de la orientación sexual.

Todas las actividades son aptas para todas las edades y son una llamada de atención sobre la necesidad del respeto y la tolerancia.






Noticias relacionadas

  • 300 jóvenes y adolescentes han creado ‘Un museo diferente’ que se presenta esta tarde
  • Fuenlabrada y Castellón participan en el programa europeo ‘Un viaje artísticamente necesario’
  • Fuenlabrada se compromete a seguir trabajando por la plena inclusión del colectivo LGTBI
  • Mañana se inicia el programa del Orgullo 2022 bajo el lema ‘Próxima parada: Fuenlabrada Diversa’
  • Fuenlabrada rechaza la LGTBfobia en el deporte a través de una campaña de sensibilización
  • El Ayuntamiento de Fuenlabrada es finalista de los Premios Alares 2021
  • Reabre el servicio de documentación del Centro 8 de Marzo
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: