La Audiencia Provincial reabre el caso de acoso laboral contra el alcalde
La Audiencia Provincial reabre el caso de acoso laboral contra el alcalde. Estima que el exfuncionario había solicitado un análisis pericial de un psiquiatra que no fue presentado
La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido la reapertura del caso de supuesto acoso laboral contra un extrabajador del Ayuntamiento, contra el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y el director general de Recursos Humanos, Angel Blázquez.

Manuel Robles
Un caso que fue archivado al dictar el Juzgado de Instrucción número 4 de Fuenlabrada su sobresiemiento el pasado 16 de septiembre. Ahora, la Audiencia Provincial estima el recurso de apelación presentado por el antiguo empleado municipal, que alega que quedó incapacitado para su trabajo por esta presunta situación de acoso.
Lo argumentado por el Tribunal para esta estimación es que el demandante había solicitado «en varias ocasiones» un análisis pericial por parte de un «médico especialista en psiquiatría» para determinar las consecuencias que sobre su salud psíquica podrían haber tenido los cargos que imputa al regidor y al director general.
El el auto afirma que el informe no indica si el «síndrome de estrés postraumático» que «pudiera padecer» el exempleado es debido a la «mala relación laboral mantenida con sus superiores desde que se iniciaron los hechos en el año 2006 y siguientes hasta obtener la incapacidad permanente para el desempeño de su profesión».
Desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha manifestado el «respeto total a todas las decisiones judiciales», aunque precisando que el auto «no cuestiona la actuación del Ayuntamiento, ya que sólo acepta la petición del exfuncionario para que sea visto por otro médico forense».
En el comunicado, el Consistorio ha recordado la sentencia de sobreseimiento y archivo del caso por considerar que los hechos denunciados no se correspondían con la realidad, así como anteriores sentencias favorables al Ayuntamiento dentro de los diferentes contenciosos judiciales presentados por el exfuncionario contra el Consistorio.
El Ayuntamiento considera que estos procesos tienen su origen en «la reestructuración de departamentos y de direcciones desarrollada hace unos años a consecuencia de la inclusión de Fuenlabrada en la Ley de Grandes Ciudades», y que propició que el demandante fuera trasladado a otro puesto» con la misma categoría y sueldo que el anterior».
Noticias relacionadas

En julio llega de nuevo la campaña ¡De rebajas por Fuenlabrada!
Ya está abierta la inscripción para todos los establecimientos comerciales de la ciudad que quieranSeguir leyendo…

Renovado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación AMAS Social
Significa seguir apoyando a esta entidad que defiende los derechos de las personas con necesidadesSeguir leyendo…