La artista Irene López León incorpora una obra al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada

La realiza desde hoy en la calle La Plaza, 48 y se espera que esté concluida la semana que viene

La artista catalana Irene López León incorpora una obra al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF), se trata de ‘Sueña que puedes volar y te despertarás con alas’. Un nuevo mural que ha iniciado hoy en el número 48 de la calle La Plaza y tiene previsto finalizarla la próxima semana.

La autora confiesa que es el paisaje abierto el que le provoca sensación de amplitud, de ahí su trayectoria como muralista con un sello artístico completamente reconocible por sus paisajes hipnóticos en colores de neón como grandes protagonistas.

La artista Irene López León incorpora una obra al Museo de Arte Urbano de FuenlabradaLa concejala de Cultura, Mónica Sebastián, ha explicado que «esta autora siempre plasma en sus obras paisajes imperfectos y en esta ocasión pintará un pájaro rodeado de grandes flores de colores que nos transportará a un ambiente bucólico. El trabajo se complementa con la integración en el mural de un árbol real situado ceca de la fachada que llega a formar parte de la instalación
artística».

Este trabajo viene a incorporarse a las obras que forman el MAUF y que cuenta con la firma de artistas urbanos tan reconocidos como Okuda San Miguel, Suso33, Pantone, Sixe Paredes, DULK, Eva Mena y Javier Lobo, entre otros. Gran parte de sus obras se encuentran en Distrito Centro, un proyecto para transformar urbanísticamente y socialmente el caso antiguo de la ciudad.

El Museo de Arte Urbano (MAUF) se puso en marcha en Fuenlabrada hace más de dos años con el fin de que artistas reconocidos expongan su obra utilizando fachadas de diferentes edificios, para que la ciudadanía pueda disfrutar del arte urbano y las obras den personalidad a las calles de la ciudad.

Uno de los murales, ‘Energía sostenible’ de J.M.Brea, puso a Fuenlabrada en el punto de mira del arte urbano internacional hace unos meses, al ser seleccionado entre los cien mejores graffitis del mundo Este mural es una metáfora sobre el cambio climático y luce desde el pasado mes de diciembre en la confluencia de las calles San Andrés y Leganés.






Noticias relacionadas

  • Una tortilla gigante en la plaza de España para celebrar el Día de Santa Juana
  • La exposición más grande vista en España sobre el Universo Star Wars llega a Fuenlabrada
  • El Carnaval llega con conciertos de La Cabra Mecánica, La Húngara, Chimo Bayo y Azúcar Moreno
  • Concurso de fotografía con motivo del 40 aniversario de la EMT de Fuenlabrada
  • Visitas guiadas por las obras del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Dos nuevos murales se unen a la colección del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • La banda murciana Varry Brava abre el viernes el Inverfest en Fuenlabrada
  • Llega la programación cultural del primer trimestre del año en Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: