Jóvenes y niños afectados por TEA podrán utilizar mejor los centros juveniles
El Ayuntamiento va adaptar los centros La Plaza y Los Arcos para ofrecer un mejor servicio también a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
Jóvenes y niños afectados por TEA podrán utilizar mejor los centros juveniles. El Espacio Joven La Plaza y el Espacio Joven Los Arcos, serán adaptados por parte del Ayuntamiento de Fuenlabrada para ofrecer un mejor servicio a los niños y jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo y en especial a aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Además, también va a formar a unos 30 trabajadores que se encargan de la información y la atención al público, para que conozcan mejor la realidad de estas personas y sus necesidades, con el fin de que les puedan prestar una mejor atención. Dispondrán de materiales de apoyo para facilitar su comunicación con este colectivo.
Según ha explicado el concejal de Juventud e Infancia, Francisco Paloma, «el objetivo es que los niños y jóvenes puedan moverse de forma autónoma por las instalaciones de estos centros, a la vez que nosotros mejoramos la atención que se les presta cuando participan en alguna actividad o requieren algún servicio”.
Los centros que van a ser objeto de adaptación serán analizados para evaluar su accesibilidad cognitiva. Se instalarán carteles informativos en las distintas salas y estancias que incluirán pictogramas específicos para facilitarles la comprensión y la movilidad por las instalaciones.
La iniciativa cuenta con la colaboración y asesoramiento de Plena Inclusión Madrid que aúna un centenar de asociaciones de personas con discapacidad intelectual o de desarrollo y que elaborará un informe de accesibilidad cognitiva con las adaptaciones requeridas.
La idea del Consistorio es extender esta iniciativa al resto de centros infantiles y juveniles, una vez que se evalúen los resultados tras los primeros meses de funcionamiento.
El próximo 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Noticias relacionadas

El programa Ayuda a Domicilio contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros para 2024
900 personas en la ciudad se benefician de esta prestación que ofrece el Ayuntamiento ElSeguir leyendo…

Premio para la Cátedra de Innovación en SS y Dependencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la UNED
Lo ha otorgado la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales (AEDYGSS) durante suSeguir leyendo…