José Ramón Sandoval supervisa los entrenamientos del Fuenla

Solo ha podido realizar una sesión de trabajo en el césped del Torres, pero José Ramón Sandoval supervisa los entrenamientos del Fuenla desde casa.

Un solo entrenamiento vestido de azulón. Ese es el número que el nuevo mister del CF. Fuenlabrada, José Ramón Sandoval, lleva en los pocos días que han pasado desde que se hizo oficial su llegada al banquillo de los del Fernando Torres.

Justo el mismo día en el que se había planificado llevar a cabo la presentación oficial del madrileño, en la Sala de Prensa del campo fuenlabreño, se tuvo que suspender por estar justo en el comienzo de las medidas que fueron adoptando desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid primero, y el Gobierno central después.

Y así, con el confinamiento que se debe realizar desde hace una semana por la declaración del Estado de Alarma en España, el mister, su cuerpo técnico y los miembros de la plantilla azulona, junto al director deportivo y el propio presidente del club, están trabajando telemáticamente para poder continuar con el trabajo físico y de esta manera, cuando se reanude la competición en la Liga SmartBank, (si es que se reanuda), retornar con un estado de forma en condiciones.

Mientras tanto, hemos podido charlar unos minutos con Sandoval para que nos cuente como está llevando esta situación excepcional que estamos viviendo y, lo más importante, como es el trabajo que está desarrollando con los jugadores.

1) La primera pregunta es obligatoria: ¿por qué aceptó José Ramón Sandoval la propuesta para dirigir al CF. Fuenlabrada en esta recta final de la temporada?

No dudé ni un instante en aceptar la propuesta del Fuenla, ya he afrontado otros retos importantes en otros equipos. Para mí es toda una satisfacción poder formar parte del ilusionante proyecto que me presentó el presidente, el director deportivo y el secretario técnico. Mis principios como entrenador me unen directamente con Fuenlabrada y su gente.

2) Tras la firma del contrato solo pudiste realizar un entrenamiento con la plantilla, ¿como viste a los jugadores tras sumar trece jornadas sin conseguir el triunfo y con las dos últimas derrotas?

En mi primera toma de contacto con el vestuario vi a una plantilla dolida y con mucha responsabilidad, con ganas de revertir la situación. Tras realizar el primer entrenamiento en el campo, los jugadores demostraron una actitud tremenda respecto a las tareas de trabajo que marcamos. He de reconocer que no me sorprendió, ya que las referencias que tenía sobre la plantilla eran excelentes.

3) Una vez puesto el mono de trabajo, tuviste que quitártelo porque al día siguiente se suspendieron los entrenamientos por la crisis del COVID-19, ¿de qué manera se está trabajando desde ese día?

En primer lugar, me gustaría recalcar que es responsabilidad de todos quedarnos en casa, para poder vencer al COVID-19 y volver cuento antes a la normalidad.

Mantengo un continuo contacto con los jugadores, cuerpo técnico y el club para poder tener controladas todas las variables del día a día.

Respecto a la pregunta sobre el método de trabajo que estamos llevando a cabo desde el día que se suspendieron los entrenamientos, decirle que desde el C.F. Fuenlabrada se está trabajando con total coordinación. Se está empleando una estrategia operativa liderada por el presidente, el director deportivo y el responsable de los servicios médicos, que están en contacto con el cuerpo técnico y los jugadores. Los componentes del cuerpo técnico (PF) trabajan diariamente rutinas de ejercicios para la plantilla, a través de videoconferencia, supervisadas por mi segundo entrenador y yo.

4) ¿En que consiste la planificación, hasta donde se pueda contar, que llevas a cabo junto al resto del cuerpo técnico?

Planificamos semana a semana, a expensas de las noticias que nos van proporcionando.

En primer lugar, se les ha facilitado material a aquellos jugadores que no disponían de él en su casa, para trabajar las tareas marcadas por los preparadores físicos. Dichas tareas consisten en rutinas de trabajo colectivo y protocolos individualizados de fuerza, movilidad y trabajo compensatorio según las necesidades de cada jugador.

Respecto al trabajo colectivo, éste se hace a través de videoconferencia dividida en cuatro grupos de jugadores que vamos rotando semanalmente, para tener un control más exhaustivo del trabajo que se realiza, y en la medida de lo posible mantener activa la relación con la plantilla y seguir fomentando el espíritu de equipo que tiene esta gran plantilla.

5) ¿De qué manera puede influir este trabajo a la hora del retorno, si es que se vuelve, a la competición?

Tras este parón comenzará una liga distinta, por lo que somos conscientes de que no va a ser fácil arrancar tras varias semanas sin poder entrenar de forma normal, aunque todos los equipos vamos a estar en las mismas condiciones, si es que finalmente se reanuda la competición. También, somos conocedores de que el calendario se va a comprimir llegando a jugar dos partidos semanales para poder llegar a finalizar en fecha.

Debemos de tener un gran control de cargas de trabajo físico e incluso a nivel nutricional en coordinación con los servicios médicos. Es por ello, que le doy una gran importancia a la planificación de trabajo. Además, estamos diseñando junto a los analistas y el entrenador de porteros, un plan de análisis tácticos de los rivales a nivel colectivo de cada equipo e individual de sus plantillas.

6) La última, ¿qué te parece la plantilla del equipo y, lo más importante, en caso de que se reanude la competición, qué esperas en los 10 últimos partidos que restan?

Desde el momento que yo fiche por el C.F. Fuenlabrada para mí es la mejor plantilla de Segunda División. Tras este parón queremos afianzar la confianza de nuestros jugadores para transformarla en una buena dinámica de resultados, ya que soy de los que opinan que las crisis se pueden convertir en oportunidades.






Noticias relacionadas

  • Carlos Vigaray aterriza en el Fuenla para volver a sentirse futbolista
  • El Fuenla arranca la temporada sin gol y suma un punto de nueve disputados
  • Miguel Melgar repasa como queda la plantilla del Fuenla para esta temporada
  • Carlos Vigaray y Carlos Benítez refuerzan la plantilla del CF Fuenlabrada
  • El portero Javi Belman retorna al CF. Fuenlabrada
  • Ya son tres los partidos amistosos confirmados de la pretemporada del Fuenla
  • El Fuenla debutará en el Estadio Fernando Torres ante la Cultural Leonesa
  • El CF. Fuenlabrada arranca la pretemporada con 14 jugadores del primer equipo
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: