Jornadas Mujeres, Participación y Poder, en el Centro Cívico La Serna
Contarán con la particiapción de la diputada Soraya Rodríguez o las ex ministras Carmen Calvo y Carmen Alborch
Las Jornadas Mujeres, Participación y Poder que organiza la concejalía de Igualdad, contarán este año con la particiapción destacada de diputada Soraya Rodríguez, las ex ministras Carmen Alborch y Carmen Calvo o la integrante del Consejo de Estado, Amelia Valcárcel, entre otras invitadas.
Esta segunda edición de las Jornadas Clara Campoamor tendrán lugar el jueves 16 y viernes 17 de abril en el Centro Cívico La Serna. En ellas se reflexionará, a través de un importante número de profesionales, sobre todos los los impedimentos a los que se enfrentan las mujeres a diario en todos los ámbitos de su vida para estar en condiciones de igualdad.
Se han organizado una serie de conferencias en las que las ponentes analizarán distintas situaciones que se dan en la actual sociedad y que suponen barreras e impedimentos para que las mujeres alcancen la plena igualdad.
La concejala de Igualdad, Silvia Buabent, ha destacado la particiapción de «feministas que son referentes en el mundo de la política, la filosofía, la antropología o la economía Reflexionaremos y
denunciaremos los múltiples obstáculos y barreras a las que nos enfrentamos las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y el difícil acceso que tenemos a los puestos de responsabilidad».
Las Jornadas serán inauguradas el jueves a las 10 horas por el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y la concejala responsable del área y se prolongarán durante todo el día y el viernes hasta las 15 horas.
Programa:
Jueves, 16 de abril
9:30–10:00 h. Recogida de materiales.
10:00–10:30 h. Presentación institucional.
Silvia Buabent, Concejala de Igualdad.
Manuel Robles, Alcalde de Fuenlabrada.
10:30–12:00 h. Conferencia “Las mujeres en la participación política y ciudadana: una cuestión de Democracia”.
A cargo de: Marcela Lagarde, Doctora en Antropología y escritora feminista.
Modera: Rafaela Pastor, Presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (PALEM).
12:30-14:30 h. Mesa Redonda “Barreras a la participación social y política de las mujeres”.
Alicia Miyares, Filósofa y feminista.
Carmen Calvo, Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba y exministra de Cultura.
Modera: Yolanda Besteiro, Presidenta de la Federación Mujeres Progresistas.
16:30–18:00 h. Mesa Redonda “Las mujeres también cuentan en la Economía”.
Cecilia Castaño, Catedrática de Economía Aplicada y Directora del Máster de Igualdad de Género en las Ciencias Sociales de la Universidad Complutense.
Ana de Miguel, Profesora de Filosofía Moral y Política y miembro del Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos.
Modera: Teresa Blat, Presidenta de UNAF.
18:00–19:30 h. Mesa Redonda “La Cultura y las mujeres como motores del cambio social”.
Carmen Alborch, Profesora de Derecho Mercantil de la Universidad de Valencia, Escritora y Exministra de Cultura.
Pilar Pérez Solano, Directora del documental “Las maestras de la República”.
Modera: Margarita Borja, Vicepresidenta de la Asociación “Clásicas y Modernas”.
Viernes, 17 de abril
10:00–11:30 h. Conferencia “El acceso de las mujeres al poder: ¿una utopía?”.
Amelia Valcárcel, Filósofa feminista y miembro del Consejo de Estado.
Modera: Marisa Tena, Asociación Malvaluna.
12:00–13:30 h. Mesa Redonda “Mujeres ejerciendo poder”.
Soraya Rodríguez, Diputada y exportavoz del PSOE en el Congreso.
Almudena Fontecha, Secretaria Ejecutiva de Igualdad de la UGT.
Modera: Marisa Soleto, Directora de la Fundación Mujeres.
13:30-15:00 h. Mesa Redonda/Conclusiones “Estrategias y herramientas para el empoderamiento de las mujeres”.
Marcela Lagarde, Doctora en Antropología y escritora feminista.
Amelia Varcárcel, Filósofa feminista y miembro del Consejo de Estado.
Modera: Silvia Buabent, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Noticias relacionadas

Fuenlabrada se suma a la campaña de Aspapel «Dobla y recicla»
Una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía de Fuenlabrada para conseguir unos resultados másSeguir leyendo…

Hasta 300 euros de ayudas municipales perciben las personas desempleadas mayores de 50 años
En la actualidad perciben la ayuda 223 personas con el objetivo de reinsertarse en elSeguir leyendo…