Jornadas de Música Dionisio Aguado, dedicadas a la danza y a la música
Jornadas de Música Dionisio Aguado, dedicadas a la danza y a la música. Desde esta tarde y hasta el viernes habrá conciertos y actuaciones en el Tomás y Valiente
El Teatro Tomás y Valiente es el escenario donde se van a desarrollar las Jornadas de Música Dionisio Aguado, que este año cumplen su 25ª edición y que están dedicadas a la unión de la música y la danza.
Se han programado cuatro conciertos, además de varios talleres, para conmemorar estas Jornadas que cada año organiza el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cultura con el objetivo de «ofrecer actividades en torno a la música que complete la formación que se imparte en la Escuela de Música a la vez que motivar la afición de este arte entre los vecinos de la ciudad», explica la concejala del área, Maribel Barrientos.

Foto: www.deflamenco.com
Las actuaciones comienzan esta tarde a las 19 horas con un espectáculo de música, danza y poesía Andalusí contemporánea que ofrecerá Luna de Oriente bajo el título de «Moresca». Se representa un baile de máscaras, en el que sus personajes, como eternos entes nómadas, van configurándose a si mismos a través de la danza y del encuentro con el otro.
Mañana miércoles, a las 18 horas, se desarrollará un especial infantil con «Alhumbre», un cuarteto musical y dos bailarines en un espectáculo en el que junto con proyecciones, nos acercan al amplio abanico de ritmos y melodías inspirados en la riqueza de la danza española.
Ya el jueves, a las 19 horas, tendremos un concierto de Iris Treble, música y danza tradicionales de Irlanda. Nos llevarán a conocer su danza, desde tradicionales del siglo XVIII hasta modernas coreografías “show-style”, al son de reels, jigs, slip-jigs y demás ritmos típicos de la música irlandesa interpretados por músicos en directo que incorporan al repertorio del folclore irlandés, composiciones propias y versiones de temas de estilos diversos muy conocidos por el público.
Y el viernes, a las 18 horas, tenemos «Cosmogonía», de Sara Calero. Un espectáculo exquisito de música y de danza presentado como metáfora de tiempo, y sentido en las butacas como un inspirado juego de mezclas y evocaciones. Tres bailarines ‘de escuela’ y un cuarteto de cuerda al que se une la voz y la guitarra flamenca, armonizan sus estilos en una escena ligera que se mueve con fantasía, ayudada con un mínimo atrezzo de globos de luz, sombreros y vestuario neutro.
La entrada para todos los espectáculos es gratuita pero es necesario retirar una invitación en las taquillas del teatro desde una hora antes del inicio.
También se realizarán una serie de talleres como el de «Educafrica» que nos acercará esta tarde a las 17 horas al continente africano. El miércoles a las 19,30 horas tendrá lugar un taller de danza irlandesa y el jueves y viernes, ambos a las 17,30 horas, Jorge Cayuela nos enseñará de dónde viene y cómo movernos al son del Latin Soul (jueves) y de Hip-Hop (viernes).
Noticias relacionadas

Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
Esta 5ª edición estará dedicada al circo y habrá malabares, acrobacias, conciertos, danza… además deSeguir leyendo…

La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
Esta tercera edición se celebra los días 2, 3 y 4 de junio con laSeguir leyendo…