Javier Ayala vende experiencias municipales en Sevilla
Sobre el uso de las nuevas tecnologías en políticas de sostenibilidad, economía circular y gestión de residuos
Javier Ayala vende experiencias municipales en Sevilla durante la jornada organizada en Sevilla por ONU-Habitat en el contexto del Día Mundial del Hábitat y que lleva por título “La tecnología de vanguardia como herramienta innovadora para transformar los residuos en riqueza”.
El alcalde ha presentado la experiencia de la ciudad en el uso de las nuevas tecnologías para profundizar en las políticas de sostenibilidad, economía circular y gestión de residuos.
«Fuenlabrada es un referente en toda España en lo que se refiere a la recuperación de residuos y la economía circular. El reto es introducir progresivamente el uso de las nuevas tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial con el objetivo de que la gestión de residuos sea aún más eficiente», ha explicado Javier Ayala.
El alcalde ha insistido en que las tecnologías de vanguardia tienen un inmenso potencial para mejorar la vida de las personas y para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y abordar el cambio climático. De esta manera, tecnologías como la automatización, la robótica, los vehículos eléctricos, las tecnologías de energía renovable, las biotecnologías o la inteligencia artificial, son fundamentales a la hora de abordar la necesaria transformación social, económica y ambienta.
Tanto la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible -en particular los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, 11, 12 y 144- como el Acuerdo de París y la Nueva Agenda Urbana, consideran la gestión de residuos como una cuestión urgente y crítica que debe abordarse para garantizar la prosperidad futura y sostenibilidad de nuestro planeta.
En línea con la temática del Día Mundial del Habitat 2019, «Tecnologías de vanguardia como herramienta innovadora para transformar los residuos en riqueza», la oficina de ONU-Habitat en España propone una jornada en la que se trate de forma específica el impacto de las tecnologías de última generación en la gestión de residuos.
Con esta propuesta se amplía el compromiso de las ciudades con la economía circular establecido en la Declaración de Sevilla en 2017 y adoptado entre el Ayuntamiento de Sevilla, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Ecoembes como principales impulsores.
Noticias relacionadas

140.548 fuenlabreños y fuenlabreñas podrán votar el próximo domingo
6 candidaturas concurren a las Elecciones municipales y 13 a las autonómicas. Habrá 40 colegiosSeguir leyendo…

Abierta la inscripción para la X Escuela de Verano del CIFE
Este año está dedicada a ‘Las redes sociales como estrategia de venta’ Ya está abiertaSeguir leyendo…