Integración de refugiados con Cruz Roja

El Ayuntamiento y Cruz Roja firman un convenio para la acogida de refugiados

Hoy hablamos de las distintas fases de la integración de refugiados con Cruz Roja. Cruz Roja Española sigue trabajando tanto dentro de España como internacionalmente en diferentes países, apoyando a otras Sociedades Nacionales que prestan asistencia a las personas migrantes que han llegado a Europa.

Integración de refugiados con Cruz RojaEntre los objetivos de Cruz Roja están atender las necesidades de los migrantes y tratarles con dignidad, independientemente de su situación jurídica, con el fin de salvar vidas; facilitar la acogida e integración de refugiados y solicitantes de asilo, incluyendo su inserción laboral; y sensibilizar sobre la situación y derechos, con el objetivo de prevenir la exclusión social, de las personas migrantes y refugiados.

Desde el 2015 hasta la actualidad Cruz Roja ha atendido a 23.642 personas solicitantes de asilo y refugio. Las nacionalidades más comunes son siria, ucraniana, venezolana y palestina. Del total de las personas atendidas, más de un 25 por ciento son menores de edad. Además, pese a la que la mayoría de migrantes son hombres, las cifras se están equilibrando debido a la cantidad de familias completas atendidas.

Bernardo Loriente, presidente de la Asamblea Comarcal Suroeste Fuenlabrada-Humanes de Cruz Roja, y José Zamora, coordinador del Programa de Refugiados de la Comunidad de Madrid, explican en Onda Fuenlabrada el funcionamiento que tiene Cruz Roja con los refugiados y las distintas fases de integración. Además hablan del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y Cruz Roja para la acogida de refugiados.







Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: