II Encuentro de las Culturas de Fuenlabrada

II Encuentro de las Culturas de Fuenlabrada. Se celebra mañana durante todo el día con conferencias, talleres, actuaciones y un desfile intercultural

Mañana sábado se celebra el II Encuentro de las Culturas de Fuenlabrada, organizado por las asociaciones que forman parte de la Mesa por la Convivencia, en colaboración con el Ayuntamiento, que trabajan por la igualdad, la no discriminación, la convivencia, la igualdad y contra el odio.

La jornada se iniciará al mediodía en el Centro Cultural del Parque de la Paz con una exposición fotográfica y dos conferencias a cargo de Ana Camargo, presidenta de la Asociación de Mujeres Encuentro CulturasLatinoamericanas y de Clara Aldámiz, directora técnica de Bienestar Social. Hablarán sobre la participación ciudadana de las personas migrantes en la construcción de una convivencia intercultural y sobre la participación social de las personas migrantes en la construcción de la convivencia intercultural en el contexto de Fuenlabrada.

A partir de las 17 horas, las actividades se trasladarán al Parque de la Paz donde se celebrará un desfile intercultural, además de diversos talleres para toda la familia y actuaciones a cargo de colectivos como Tamborrecicla, la Agrupación Musical Alhucema, la Charanga El Rubial, el Grupo de Danza Sueño Latino Ecuador o Dakka Marrakechia, entre otros.

La Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada está compuesta por más de una veintena de entidades del municipio como asociaciones de vecinos, casas regionales, Cruz Roja, el MPDL, sindicatos como UGT y CCOO, además de diversas asociaciones de inmigrantes como Ihiala Peoples Asociación (Nigeria), Asociación sociocultural Bubi (Guinea Ecuatorial), Centro Cultural Islámico de Fuenlabrada (Marruecos), Arriba el Perú Carajo (Perú), Asociación Bariobé (Guinea Ecuatorial), AJUF (Marruecos), CDE Arbi Fuenla, Comunidad Religiosa Mezquita Al Sunna (Marruecos), Asmi y Hermanas Al Umma. 

El primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Francisco Javier Ayala, se ha congratulado de esta iniciativa «que cuenta con la participación del Ayuntamiento de Fuenlabrada, pero sobre todo del trabajo de una treintena de asociaciones de Fuenlabrada, pertenecientes a todos los ámbitos de la sociedad fuenlabreña, pero en especial de colectivos de inmigrantes de la ciudad, que han creado la Mesa por la Convivencia».

 

 

 






Noticias relacionadas

  • Campaña de concienciación para incrementar el reciclado de vidrio
  • Más de 100 actividades para celebrar la Navidad en Fuenlabrada
  • Hoy ha comenzado a andar el Proyecto SHARE de habitabilidad para personas mayores con financiación europea
  • Hasta 21.000 euros de ayudas para la rehabilitación de viviendas en el Distrito Centro y San Esteban
  • 180 comercios se apuntan a ‘Fuenlavidad’ que sorteará 3 cheques de 1.000 euros entre el público consumidor
  • Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
  • 77 deportistas de entre 6 y 18 años reciben los Premios Escolares 2023
  • El alcalde escuchará a jóvenes y adolescentes en el III Pleno Joven de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: