Hoy se celebra en Fuenlabrada el I Congreso Nacional de Atención Domiciliaria
El Ayuntamiento invierte más de 4,2 millones de euros para la atención en sus domicilios de más de 2.500 personas mayores
Hoy se celebra en Fuenlabrada el I Congreso Nacional de Atención Domiciliaria organizado en la ciudad por la Cátedra de Innovación en Servicios Sociales y Dependencia, el Ayuntamiento de la ciudad, la UNED y la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
En el transcurso del Congreso, Fuenlabrada ha presentado su nuevo modelo de servicio de Ayuda a Domicilio que incluye una amplia gama de servicios prestados a mayores y dependientes en sus casas como son la Ayuda a Domicilio, la teleasistencia, la comida a domicilio, el programa de respiro familias, los centros de día o el servicio de residencia, así como aquellos programas que llevan a los hogares las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
Esto se traduce en una inversión de más de 4,2 millones de euros para atender a más de 2.500 personas mayores y dependientes, lo que convierte a la ciudad en referencia en políticas de atención a las personas en sus hogares.
El alcalde fuenlabreño, Javier Ayala, ha explicado que «Fuenlabrada es una ciudad amiga de las personas mayores, como demuestran los servicios que tenemos para atenderlas, pero también nuestro objetivo de construir una ciudad por y para las personas mayores».
De esta manera, el Ayuntamiento de Fuenlabrada tiene como objetivo principal reforzar los servicios de promoción de la autonomía y la prevención de la dependencia siempre tratando de que las personas puedan mantenerse el máximo tiempo posible en su hogar con unas buenas condiciones de vida.
Durante el Congreso que hoy se celebra en el Centro Cívico de La Serna, un total de 18 Entidades Locales han recibido los premios «Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria». Los Ayuntamientos premiados han sido: Logroño, Valencia, Valladolid, Tomelloso, Salamanca, Mollet del Vallès, Madrid, Getafe, San Fernando de Henares, Alcorcón, Vélez- Málaga, Calatayud, Vitoria y Barcelona. Además de las Diputaciones de Granada y Huelva, el Consell de Mallorca y el Cabildo de Lanzarote.
Siete capitales de provincia, Cuatro entidades supramunicipales y siete municipios intermedios de once Comunidades Autónomas han presentado además su innovación en sus Servicios de Atención Domiciliaria.
Noticias relacionadas

Cursos gratuitos sobre el manejo de las nuevas tecnologías en los centros de mayores municipales
Un millar de usuarios de los centros Ferrer i Guardia, Loranca y Ramón Rubial aprendenSeguir leyendo…

Cerca de 1.300 familias se han beneficiado de las ayudas municipales para jóvenes y personas mayores
Las dos líneas de ayudas beneficiaban a los jóvenes en sus gastos energéticos y aSeguir leyendo…