Hoy se celebra el Foro de la Diversidad Funcional de Fuenlabrada
Durante toda la jornada 20 entidades locales dan visibilidad a su trabajo con las personas con discapacidad. Escolares participan en los talleres vivenciales que se desarrollan en la plaza de España
Hoy se celebra el Foro de la Diversidad Funcional de Fuenlabrada, una muestra en la que se da a conocer a la ciudadanía la labor que realiza una veintena de entidades con las personas con
discapacidad y trabajan por sus derechos y por darles visibilidad ante la sociedad.
Cada entidad cuenta con su stand en el que da a conocer la labor que desarrolla su colectivo con estas personas.
Durante todo el día de hoy se celebra en la plaza de España este Foro de la Diversidad Funcional por el que están pasando más de 300 escolares de 5º y 6º de primaria con los que se ha trabajado previamente en las aulas en el proyecto de sensibilización ‘Fuenlabrada, la ciudad inclusiva, reconocer y valorar la diferencia entre las personas’. De esta manera complementarán su formación a través de sesiones vivenciales.
También acuden alumnado de los grados de técnico Superior de Integración Social y del Grado Medio de Atención Sociosanitaria del colegio Jimena Menéndez Pidal; el alumnado del grado de Integración Social del centro Los Naranjos y grupo de Educación de Calle del programa Pisa.
En total se prevé la asistencia de más de medio millar de personas. En el transcurso del mes se organizarán distintas actividades en colaboración con la concejalía de Bienestar Social relacionadas con la sensibilización.
La concejala de Bienestar Social, Raquel López, ha destacado la importancia de la celebración de esta muestra para sensibilizar a la sociedad con los diferentes colectivos de personas con discapacidad y a la vez ofrecer información sobre los recursos con los que cuentan las personas afectadas y sus familiares. «Es un día de visibilidad de la diversidad funcional y tenemos la oportunidad de conocer la extraordinaria labor que realizan estas 20 entidades que en Fuenlabrada trabajan cada día por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y diversidad funcional».
Noticias relacionadas

Cursos de formación en el lenguaje de signos para trabajadores municipales
Participarán 78 empleados y empleadas municipales de los departamentos de conserjería, personal de la OficinaSeguir leyendo…

‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
Participan en el programa escolares de 1º y 3º de primaria de 16 colegios deSeguir leyendo…