Grandes perspectivas para ser elegida Ciudad Europea del Deporte 2019

La comisión evaluadora ACES Europe ha calificado la candidatura de Fuenlabrada como «buena y de gran nivel», destacando  la unidad,  la fuerza de la juventud, las instalaciones deportivas y su  accesibilidad, la programación y la participación

Grandes perspectivas para ser elegida Ciudad Europea del Deporte 2019. Fuenlabrada ha pasado con nota la evaluación que ha realizado la comisión evaluadora ACES Europe sobre la candidatura como Ciudad Europea del Deporte 2019.

A final de este mes de octubre podremos conocer el fallo que dará a conocer las cuatro ciudades españolas elegidas con el sello de Ciudad Europea del Deporte 2019. Hay siete candidatas: Granada, Soria, Reus, Gandía, Igualada, Águilas y Fuenlabrada y de ellas pasarán el primer corte las que obtengan más de 75 puntos sobre 100. De las finalistas (en caso de haber más de cuatro), se elegirán las cuatro mejores.

Según ha explicado el secretario de la comisión evaluadora, Hugo Alonso, ha explicado que los aspectos más destacados de esta candidatura «fuerte y bien trabajada» han sido lo involucrada que ha estado la gente, las instalaciones deportivas, la programación deportiva, la accesibilidad a las instalaciones, la participación de la ciudadanía que regularmente hace deporte que está entorno al 50% (cuando la media en Europa se sitúa entre el 30-35%) o el presupuesto municipal dedicado al deporte.

«Fuenlabrada tiene mimbres e ingredientes para convertirse en Ciudad Europea del Deporte, pero deberá competir con otras seis candidatas», ha explicado.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayaya, ha destacado lo potente que ha sido la parte técnica de la candidatura, «con unos datos abrumadores sobre lo que hacemos en materia deportiva con deportistas, instalaciones, presupuesto, etc». Pero ha destacado también la parte social, «teníamos que centrar esta candidatura en los 200.000 habitantes de la ciudad, sabíamos que nuestro fuerte no era solamente lo que hacemos si no cuántos lo hacíamos. Es una gran satisfacción para mí haber logrado en tan solo 15 días el nivel de movilización y los vecinos y vecinas han respondido magníficamente bien».

«No se cual será la decisión final que adopte la comisión evaluadora pero sí puedo decir que como alcalde yo me siento ganador porque cuando Fuenlabrada necesita la ciudadanía, los vecinos y vecinas se entregan y salen a la calle para decir que aquí está Fuenlabrada».

Las perspectivas de éxito son buenas para la candidatura fuenlabreñas y así lo ha confirmado el presidente de la comisión evaluadora ACES Europe, el italiano Jean Francisco Lupatelli, «es una candidatura buena, de gran nivel y ha sido una sorpresa muy agradable para todos». Ha destacado también la gran unidad y voluntad de todos por estar unidos y lograr este sello europeo.

Un sello que en anteriores ocasiones ha recaído en ciudades como Guadalajara, o Logroño quien estima que el reporte económico que le supuso ser Ciudad Europea del Deporte ascendió a 44 millones de euros aproximadamente.

Los evaluadores de ACES Europe han lanzado el guante al alcalde para que lidere a los municipios de la zona sur y optar conjuntamente como área metropolitana, a ser Comunidad Europea del Deporte en un futuro, un reto que el alcalde ha aceptado.

 






Noticias relacionadas

  • Continuidad en la estructura del nuevo Gobierno municipal de Fuenlabrada
  • El PSOE de Fuenlabrada presenta una campaña electoral con 16 actos en los barrios y con colectivos
  • Tania Pasca encabeza la candidatura conjunta de Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde para las Elecciones municipales
  • Más Madrid Fuenlabrada y Verdes EQUO Fuenlabrada sellan un acuerdo para una candidatura conjunta a las Elecciones
  • La agrupación socialista de Fuenlabrada avala la candidatura encabezada por Javier Ayala para las municipales de mayo
  • Los socialistas de Fuenlabrada inician su precampaña electoral
  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: