Gabilondo pide en Fuenlabrada unos presupuestos más sociales
Gabilondo pide en Fuenlabrada unos presupuestos más sociales. Se ha reunido hoy con el alcalde y los concejales para conocer las políticas sociales
El diputado y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Angel Gabilondo se ha desplazado hoy hasta Fuenlabrada para mantener una reunión conjunta con el alcalde del municipio, Manuel Robles, y con los concejales del equipo de Gobierno, con el fin de «conocer las políticas que desarrolla en Ayuntamiento de Fuenlabrada, fundamentalmente las de tipo social».
Unas acciones que, con el paso de los años, han colocado a la ciudad «a la vanguardia en el desarrollo de este tipo de políticas que buscan la lucha contra la desigualdad y la pobreza en aspectos como el acompañamiento a las familias en forma de becas de comedor, de libros de texto y material escolar, etc», apunta Manuel Robles.
El portavoz socialista en el Parlamento autonómico ha hablado del proyecto de Ley de Presupuestos para 2016 que la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, registró la semana pasada en la Asamblea de Madrid. «Yo lamento tener algunas obsesiones y una de ellas es la lucha contra la desigualdad , al igual que los cambios estructurales para transformar Madrid y hacer una sociedad más justa. Esto es lo que me importa a mí y a los socialistas. Y yo espero que los presupuestos tengan esta prioridad, pero de entrada, me ha parecido que no».
Gabilondo no está muy de acuerdo en que el 90% de esos presupuestos vayan a significar gasto social, «si hacemos la lista de los asuntos sociales, se mete todo, pero ¿podemos asegurar que todo el dinero que se dedica en Madrid a la sanidad o a la educación tienen una dimensión social?. Pues yo les digo que no. Así que no hagamos las cuentas de manera tan simple».
Gabilondo ha vuelto a poner a Fuenlabrada como ejemplo de municipio que se ha puesto como auténtica prioridad el cuidado del ciudadano, entendiendo que la lucha contra la desigualdad y la inclusión social son factores de lo que debe entenderse como una labor municipal».
Noticias relacionadas

Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
La ciudad elegida ha sido la ucraniana Leópolis Fuenlabrada se queda a las puertas ySeguir leyendo…

Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
3 millones de euros que permitirán su cambio de imagen y convertirlo en un edificioSeguir leyendo…