Gabilondo ensalza el desarrollo del programa europeo MILMA

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid ha visitado, junto al alcalde de Fuenlabrada Javier Ayala, este programa de políticas de empleo innovadoras que se desarrolla en el CIFE

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Angel Gabilondo ensalza el desarrollo del programa europeo MILMA, presentado por Fuenlabrada y elegido por la Unión Europea de entre más de 300 proyectos presentados por otras tantas ciudades.

Gabilondo, acompañado por el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha conocido de primera mano los pormenores de este proyecto que se lleva desarrollando en el municipio desde hace tres meses y que significa el desarrollo de políticas innovadoras relacionadas con el empleo, que serán evaluadas por la Unión Europea para poder desarrollarlas en otros municipios.

Ha destacado la naturaleza de este proyecto y el hecho «de que se vincule la inclusión social al empleo y a la formación». De igual forma ha resaltado otros aspectos «como que se realice con la colaboración de otras entidades, que se lleva a cabo con personal municipal o la realidad social y laboral que se refleja en este proyecto».

Una iniciativa europea para el fomento del empleo y el emprendimiento se desarrollará hasta 2020 y cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros (3,8 millones de la UE y el resto del Ayuntamiento). Según Ayala es «un programa totalmente experimental y de vanguardia que no se ha llevado a cabo en toda Europa hasta ahora y que ha de servir como ejemplo para experiencias futuras”.

Para el alcalde, «el objetivo es que este proyecto sea experimental y Fuenlabrada salga a Europa a explicar su experiencia y otras ciudades vengan aquí a conocerla”. Javier Ayala se ha mostado sorprendido por el hecho de que otras administraciones, como la Comunidad de Madrid, “no se hayan interesado en ningún momento por el proyecto cuando la UE nos ha colocado en el escaparate”.

El proyecto se lleva a cabo con la colaboración de entidades como el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE), la Fundación Santa María la Real;  la asociación empresarial en el ámbito de la economía social ASALMA; la ONG CESAL y la Asociación Comunidad Islámica de Fuenlabrada.

El objetivo de la iniciativa es generar un modelo eficiente e innovador de acceso al empleo, y desarrollar nuevos mecanismos para facilitar la inserción laboral de personas sin trabajo. Se trata de un proyecto experimental que no se ha desarrollado aun en el continente y que pretenden generar soluciones a los retos del futuro.






Noticias relacionadas

  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Llega la IV Feria del Comercio de Fuenlabrada este fin de semana a la plaza de España
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
  • Quinta convocatoria del Sello de Calidad Empresa Amiga de las Familias
  • Actividades de la Semana del Mayor en Fuenlabrada hasta el 1 de octubre
  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: