Fuenlabrada ya es oficialmente subsede del Museo del Ferrocarril
El campus de la URJC acoge ya las primeras tres locomotoras históricas
Fuenlabrada ya es oficialmente subsede del Museo del Ferrocarril. Así se ha producido hoy con la firma del convenio de cesión de uso y depósito de las tres locomotoras de la colección de material histórico ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la entidad urbanística Cobo Calleja.
La firma del acuerdo se ha producido en el Salón de Actos de la Universidad Rey Juan Carlos, con la presencia del presidente de RENFE y de la Fundación, Isaías Táboas, del alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, del Rector de la URJC, Javier Ramos, del director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel, y del presidente del Cobo Calleja, Javier Pérez Martínez.
En octubre de 2020 el anterior ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ya anunció que la Fundación estaba colaborando con el Consistorio en el proyecto de creación de una subsede del Museo del Ferrocarril de Madrid en Fuenlabrada.
Se trata de tres piezas patrimoniales muy relevantes, las tres salidas de las instalaciones de Material y Construcciones S.A., Macosa, en la década de 1950 y primeros años sesenta. Las locomotoras son importantes exponentes de los tres tipos de tracción ferroviaria: vapor, eléctrica y diésel.
Del traslado de las locomotoras desde la empresa Stadler Rail Valencia en Albuixech a Fuenlabrada se ha encargado la entidad urbanística Cobo Calleja, también firmante del convenio.
El presidente de RENFE y de la Fundación, Isaías Táboas, ha anunciado la posibilidad de que vengan más máquinas locomotoras a la sede fuenlabreña del Museo del Ferrocarril.
El convenio incluye que los vecinos y las vecinas de Fuenlabrada puedan tener acceso al Museo de Ferrocarril del Madrid en condiciones promocionales, así como la realización de visitas educativas de centros de enseñanza de la ciudad en condiciones ventajosas.
El alcalde ha destacado la importancia del Ferrocarril para la ciudad. «Fuenlabrada es una ciudad muy unida al tren. Marca nuestro desarrollo, nuestro paisaje, las rutinas diarias de aquellas personas que cada día se desplazan en él a trabajar, estudiar…».
Ayala recordaba la gran respuesta ciudadana que ha tenido la instauración de esta subsede del Museo del Ferrocarril en la ciudad. El pasado 22 de mayo, el Ayuntamiento organizó una fiesta de bienvenida a la que acudieron 3.500 personas con el objetivo de ver las locomotoras de cerca y participar en las actividades lúdicas que se organizaron.
La presencia del Cobo Calleja se debe a la apuesta de los empresarios de este espacio industrial por el ferrocarril, como demuestra su intención de desarrollar una gran terminal logística para dar servicio al polígono, uno de los más importantes de nuestro país y de toda Europa.
Noticias relacionadas

La EMT de Fuenlabrada pone en marcha un servicio nocturno a demanda
El servicio se puede solicitar a través de una aplicación móvil y se ofrece deSeguir leyendo…

Se amplía el horario de los cementerios de la ciudad y aumenta el servicio de la EMTF debido al 1 de noviembre
Los cementerios abrirán ininterrumpidamente desde el sábado 28 hasta el día 1 entre las 8:00Seguir leyendo…