Fuenlabrada acoge por tercer año consecutivo Robocampeones
2.000 estudiantes de 58 institutos de distintas ciudades españolas se darán cita el próximo jueves en el Fernando Martín en la mayor competición escolar de robots del país
El próximo jueves, el pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada acoge por tercer año consecutivo Robocampeones, la mayor competición escolar de robots de toda España. Una cita en la que se darán cita 2.000 estudiantes de ESO y Bachillerato (de 12 a 17 años) pertenecientes a 58 centros educativos de varias ciudades españolas como Toledo, Cuenca, Madrid o Jaén, entre otras. De Fuenlabrada participan alumnos de los institutos Carpe Diem y Gaspar Merchor de Jovellanos.
El encuentro consiste en una competición en la que toman parte robots realizados por los alumnos, todos ellos de la asignatura de Tecnología, Robótica y Programación.
El evento ha sido presentado hoy por representantes de las entidades organizadoras: el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala; el concejal de Educación, Isidoro Ortega; Víctor Gallego, de la Asociación de Profesores de Tecnología Robocampeones; y el director del IES Gaspar Merchor de Jovellanos, Ismael Sánchez.
Para el alcalde, «Fuenlabrada se convierte un año más en la capital de la robótica educativa, persiguiendo fomentar tanto el trabajo en equipo como la cultura científica y tecnológica entre los estudiantes a través del reto que les plantea participar en una competición para la que deben trabajar durante todo el año plasmando los conocimientos que adquieren en clase”.
Víctor Gallego ha destacado el «apoyo incondicional que reciben por parte del Ayuntamiento y del instituto Jovellanos para poder organizar un año más este encuentro». En cuanto a las novedades, «en esta edición hemos querido dar más creatividad a los alumnos en la prueba libre». El año pasado hubo un centenar de ideas innovadoras, «y este año serán 170».
La competición consta de seis pruebas distintas, en las que los equipos deberán mostrar las habilidades de sus creaciones. Así, habrá robots compitiendo en juegos de hockey o combates de sumo, otros mostrarán su habilidad capturando latas de refrescos, al tiempo que se presentarán proyectos impresos en 3D y creaciones en Lego o mediante el uso de hardware libre.
La jornada arrancará el jueves a las 8.30 con las acreditaciones de los equipos. A partir de las 10 de la mañana se pondrán en marcha las diferentes fases de las pruebas previstas. Se espera la asistencia de alrededor de un millar de
espectadores y de un centenar de profesores de tecnología acompañando a los diferentes equipos.
Noticias relacionadas

El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
Se celebra el próximo sábado 30 de septiembre y reparte 5.700 euros en premios, entreSeguir leyendo…

Llega la IV Feria del Comercio de Fuenlabrada este fin de semana a la plaza de España
Se inaugurará el viernes con la III Pasarela de Moda Local ‘Fuenlabrada te viste’ enSeguir leyendo…