Fuenlabrada, segundo municipio de España que más y mejor recicla

Fuenlabrada, segundo municipio de España que más y mejor recicla. Así lo ha asegurado el alcalde durante la Jornada sobre Gestión de Residuos y Cambio Climático: el reto local

Fuenlabrada se ha situado en el segundo lugar entre los municipios de más de 100.000 habitantes de toda España que más y mejor recicla. Así lo ha asegurado hoy el alcalde de la localidad, Manuel Robles, durante la apertura de la Jornada sobre «Gestión de Residuos y Cambio Climático: el reto local», que se celebra en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincial (FEMP), en colaboración con el Consistorio y la empresa ECOEMBES.

Un trabajo sobre el reciclaje que se inició en el municipio a mediados de los años 80, «sobre todo en lo referente a la recogida de papel y cartón y vidrio», ha apuntado el alcalde. «Estos resultados actuales no los tendríamos sin la participación activa de los vecinos, pero también gracias a las medidas que venimos poniendo en las últimas décadas en muchos aspectos, ente ellos, el de la calidad del reciclado en origen, es decir, en los domicilios, lo que nos ha llevado a ser un referente en la materia».Jornadas Gestión Residuos

En la Jornada, todos los  ponentes han destacado la importancia de la celebración de este evento,
coincidiendo con la cumbre que tiene lugar estos días en París, por la urgencia en la adopción de medidas que contribuyan a luchar contra el cambio climático y han resaltado el papel que tienen los ayuntamientos en este sentido.

El Consejero delegado de ECOEMBES, Óscar Martín, ha destacado los buenos resultados que tenemos en nuestro país en cuanto al reciclaje de residuos, que este año ha llegado a un 73,7%, lo que sitúa a España en los primeros puestos de Europa, «habiendo supuesto evitar la emisión de más de 15 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera».

También ha intervenido Guillermina Yanguas, que es la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Ha hablado de la denominada economía circular, que es aquella en la que nada se deshecha, todos los recursos son recuperables y utilizados eficientemente.

Ha adelantado que mañana se va a presentar un paquete de medidas por parte de la Unión Europea para dictaminar hacia dónde tenemos que avanzar, tanto en España como en Europa, «para que esa sociedad que implante esta economía circular, sea una realidad».

Durante toda la mañana técnicos medioambientales y responsables políticos asisten a conferencias sobre: Cambio climático: Evidencias científicas y opciones para la mitigación, a cargo del catedrático de Ecología, José Manuel Moreno; La apuesta municipal para el cumplimiento del objetivo 2020 de reciclado, por el gerente de Proyectos de Novotec, David Llorente o Transparencia e información de
gestión de residuos, por la responsable de la OCU, Belén Ramos, entre otras intervenciones.

 

 

 






Noticias relacionadas

  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Llega la IV Feria del Comercio de Fuenlabrada este fin de semana a la plaza de España
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
  • Quinta convocatoria del Sello de Calidad Empresa Amiga de las Familias
  • Actividades de la Semana del Mayor en Fuenlabrada hasta el 1 de octubre
  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: