Fuenlabrada se une a la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género
El Ayuntamiento ha ratificado su compromiso con los derechos de las mujeres y con la erradicación de cualquier tipo de violencia machista
Fuenlabrada se une a la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género, a través de una moción aprobada en el Pleno municipal. En ella se ha ratificado un año más su compromiso con los derechos de las mujeres y con la erradicación de cualquier tipo de violencia machista. Así mismo, seguirá combatiendo cualquier posicionamiento político que propugne la negación de la existencia de esta lacra.
El Pleno de la Corporación ha aprobado hoy una moción con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos, la abstención del PP y en contra Vox, presentada con motivo de la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género.
En la moción se reconoce el trabajo realizado por el Consejo Local de la Mujer y la necesidad de mantener el Programa municipal de Atención Integral a Mujeres Víctimas, un espacio transversal de diálogo entre agentes sociales y delegaciones municipales para impulsar medidas de protección a las víctimas.
Además se destaca la necesidad de reforzar el Pacto de Estado para combatir el terrorismo machista, mejorar la financiación y continuar con el desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas en especial al colectivo juvenil y adolescente. Se incluye también el apoyo a las actividades realizadas por el movimiento feminista.
«Como cada 25 de noviembre Fuenlabrada alza la voz contra ese silencio y sumamos nuestra palabra a la de millones de mujeres y hombres del mundo para decir basta. Necesitamos el compromiso individual y el colectivo todos los días del año para luchar contra la vulneración más extendida de los derechos humanos en el mundo», se explica en el texto.
En lo que llevamos de año han sido asesinadas 35 mujeres y 1 menor y aún hay algunos casos en investigación. «No podemos resignarnos a asumir esta tragedia cotidiana que persiste como una crisis silenciosa».
En la moción se destaca también la necesidad de incidir en la educación sexual y en el respeto a la diversidad para frenar el creciente negacionismo de la violencia de género entre la juventud, así como la delimitación de la violencia de género digital.
Fuenlabrada fue en 1999 el primer ayuntamiento en diseñar un Plan Integral de Atención a las Mujeres que sufren violencia de género.
La Asamblea General de la ONU declaró en 1999 el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que debe servir para la reflexión y para la renovación de esfuerzos por parte de todas las instituciones políticas y sociales
Noticias relacionadas

Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
Una iniciativa del Grupo de Hombres Siglo XXI, junto al Consejo Local de la Mujer.Seguir leyendo…

Programa reivindicativo para conmemorar el Día contra la violencia hacia las mujeres
El lema de este año es ‘Un presente sin miedo, un futuro en igualdad’ eSeguir leyendo…