Fuenlabrada se integra en la Red Mundial de Ciudades Amigables

El Pleno Municipal aprueba una declaración por la que Fuenlabrada se integra en la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.

Fuenlabrada se integra en la Red Mundial de Ciudades AmigablesEn el Pleno Municipal llevado a cabo en la mañana de hoy se ha aprobado, con el voto a favor de todos los grupos municipales, la adesión de Fuenlabrada en la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores por la que el Ayuntamiento de la ciudad se compromete a desarrollar proyectos que permita que el entorno urbano facilitar un envejecimiento saludable para los mayores.

La declaración institucional aprobada en el Ayuntamiento destaca que «una comunidad amigable con las personas mayores es un entorno integrador y accesible, tanto física como cognitivamente, que facilita el acceso a los servicios y la participación de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida, fomentando un envejecimiento activo y saludable».

Las actuaciones que se pondrán en marcha se realizarán en ocho áreas del entorno del municipio que tienen que ver con la salud y la calidad de vida, para que los mayores de Fuenlabrada puedan mejorar en esos aspectos, como los espacios al aire libre, el transporte, la vivienda o la inclusión social, entre otras cuestiones.

Dicha declaración también apunta que este proyecto «supondría contar con la ayuda de la Organización Mundial de la Salud para preparar nuestra ciudad para el envejecimiento rápido de la población, una tendencia mundial».

El sumarse a esta Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores supone también llevar a cabo acciones como un plan de acción, de diagnóstico o un proyecto de evalución contando con la participación permanente de los mayores de Fuenlabrada.

Cabe recordar que el municipio cuenta con 22.629 personas que superan los 65 años de edad, un 11,27% de la población, y que el tramo anterior, entre los 55 y los 65 años, llega ya al 7,66%. Por estos datos, Fuenlabrada ha hecho mucho hincapié en aumentar los espación de prevención y atención a los mayores del municipio con la apertura de varios Centros de Mayores como son el Loranca o el antiguo colegio Ferrer i Guardia.






Noticias relacionadas

  • Más de 4.000 mayores han participado en los viajes municipales tras la pandemia
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • El Ayuntamiento inicia el pago de las ayudas a jóvenes y mayores para pagos energéticos y de accesibilidad
  • Cursos gratuitos sobre el manejo de las nuevas tecnologías en los centros de mayores municipales
  • Cerca de 1.300 familias se han beneficiado de las ayudas municipales para jóvenes y personas mayores
  • Actividades de los centros municipales de mayores hasta final de año
  • Fuenlabrada es finalista en los Premios Europeos de Servicios Sociales 2022
  • Hoy se celebra en Fuenlabrada el I Congreso Nacional de Atención Domiciliaria
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: