Fuenlabrada se compromete a seguir trabajando por la plena inclusión del colectivo LGTBI
El Pleno municipal ha aprobado una moción en la que muestra su defensa de la igualdad social y no discriminación del colectivo LGTBI
Fuenlabrada se compromete a seguir trabajando por la plena inclusión del colectivo LGTBI. Una moción que se ha presentado en el Pleno municipal con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI.
En el texto se expresa un compromiso para ampliar los proyectos y programas encaminados a lograr la plena inclusión y la recuperación de la dignidad del colectivo mostrando su rechazo a los discursos que alientan la LGTBIfobia «como una afrenta a la calidad democrática que apela directamente a los estándares de la libertad en nuestro país».
La moción ha sido aprobada con los votos a favor del PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos-IU-GF, la abstención del PP y el voto en contra de Vox.
En el documento se expresa la adhesión del Ayuntamiento a la declaración institucional de la FEMP con motivo del 28 de junio Día Internacional del Orgullo LGTBI y muestra su defensa de la igualdad social y no discriminación del colectivo LGTBI.
La Corporación también expresa su apoyo y agradecimiento a las organizaciones LGTBI y pide a la Comunidad de Madrid que ponga en práctica la ley 2/2016 de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y la ley 3/2016 de Protección Integral a este colectivo y contra la discriminación y exclusión basada en la orientación sexual e identidad de género.
Además pide a la Comisión europea que siga condenando y sancionando a los países que ejecutan políticas contra la población LGTBI.
Fuenlabrada es referente en políticas que garantizan los derechos y dignidad de las personas LGTBI y se trabaja desde hace años en la erradicación de cualquier tipo de discriminación. Se desarrollan programas municipales -culturales y formativos- para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria y existen programas, como el de la Gestión de la Diversidad o Borra el Odio, para erradicar las posturas discriminatorias.
Este trabajo se complementa con la labor que realizan las asociaciones LGTBI, entre ellas FuenlaEntiende desarrollando programas de sensibilización.
En el texto se explica que la homosexualidad está perseguida en 69 países, 6 de ellos con pena de muerte y en España siguen en aumento las agresiones, según el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia.
Noticias relacionadas

‘Sin respeto no hay deporte’, lema de la campaña de rechazo contra la LGTBfobia en el deporte
Ayuntamiento, Asociación Fuenla Entiende y clubes deportivos organizan una serie de actividades para visibilizar laSeguir leyendo…

300 jóvenes y adolescentes han creado ‘Un museo diferente’ que se presenta esta tarde
Será a las 18 horas en el centro cultural La Paz y forma parte deSeguir leyendo…