Fuenlabrada se apunta al Día Internacional contra el Cambio Climático
Desde el Consistorio se apuesta por la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera y por las energías renovables
Fuenlabrada se apunta a la celebración mañana, 24 de octubre, del Día Internacional contra el Cambio Climático. Una celebración instaurada por la ONU, debido a los grandes estragos que se están desatando en el planeta debido al cambio climático.
Desde hace tiempo, el Ayuntamiento de Fuenlabrada por ello con acciones como la reducción de emisiones de CO2 en actuaciones como la instalación de placas solares en edificios públicos, la sustitución de luminarias por sistemas LED, la incorporación de agua reutilizada en las zonas verdes, la renovación paulatina de la flota municipal por vehículos 0 emisiones o la eliminación de las calderas de gasoil o la adopción de medidas para disminuir el consumo energético en inmuebles municipales.
Fuenlabrada es de los pocos ayuntamientos que tiene registrada su Huella de Carbono en el Ministerio de Transición Ecológica -solo el 10 % de los ayuntamientos de la región la tienen- y lleva implícito el compromiso de la administración a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera adoptando medidas en edificios, instalaciones y vehículos municipales.
El concejal de Medio Ambiente, Felipe Pinel, ha explicado que «Fuenlabrada lucha día a día contra el cambio climático mediante acciones como la utilización de energías alternativas, el reciclado de residuos y el esfuerzo por contaminar lo menos posible, Todos tenemos que aportar nuestro grano de arena con pequeños gestos que nos ayuden a salvar el planeta. Y es lo que nos quiere recordar esta conmemoración».
El cambio climático es un proceso natural que se ha acelerado a una velocidad alarmante con la contaminación y nuestro modo de vida. «Es necesario frenarlo y luchar contra el efecto invernadero para evitar la muerte de millones de especies y el deterioro medioambiental utilizando energías renovables y consumiendo productos que provengan de materiales reciclados o naturales que sean biodegradables», ha añadido el concejal.
Noticias relacionadas

El domingo Fiesta de ‘Bienvenida a nuestros trenes’
Será en el campus de la Universidad Rey Juan Carlos, con entrada gratuita, talleres, conciertoSeguir leyendo…

A partir del próximo lunes se cortarán al tráfico dos carriles de la avenida de la Hispanidad
Debido a los trabajos de ampliación y mejora de la red de saneamiento y alcantarilladoSeguir leyendo…